Los precios al consumidor subieron un 0.44% el pasado mes de marzo. Por lo que la tasa anual de inflación llegó a ser del 3.01%; la más baja en por lo menos dos años. Y también inferior a la meta que pretende alcanzar el gobierno, de acuerdo a lo reportado por el INEC.
La inflación anual, a febrero, fue del 3.48%, lo que representa una tasa mensual del 0.18%. Especial interés concita el precio de los alimentos, que creció en un 0.77% en marzo, tras su caída del 0.15% en el mes anterior. Lo que podría explicarse en virtud de la demanda generada por la tradicional fanesca.
Sobre este mismo punto, en un afán por evitar la especulación y controlar la inflación, el gobierno busca introducir controles de precios a 46 productos alimenticios. Medida que comenzará a regir hacia finales de mayo. Los precios al consumidor se incrementaron en un 4.16% en 2012, menos que en 2011 cuando fue del 5.41%.
El crecimiento económico se desaceleró en un 5% en 2012, frente a una expansión del 8% el año anterior. Un nuevo revés podría producirse en este año debido a los problemas económicos mundiales y por la paralización parcial de la Refinería de Esmeraldas, cuya rehabilitación, -por mantenimiento y acople’- se inició el 1 de febrero (en su primera fase).