Dominic HamiltonInternet es una de las herramientas que la Empresa Metropolitana de Quito Turismo (EMQT), utiliza para promocionar la ciudad a nivel internacional. El sitio web juega el papel de seducir a los posibles visitantes para que conozcan los diferentes atractivos de la capital ecuatoriana aseguró, Dominic Hamilton, Jefe de Comunicación Internacional de la EMQT.

El proyecto de promoción digital de la ciudad nació en el 2003 para sumarse a todas las campañas de promoción que utiliza la EMQT y lograr captar la atención de grandes agentes turísticos internacionales. El impacto visual es muy importante para cautivar a quienes piensan visitar Quito, el diseño y las fotografías deben enamorar a los extranjeros para que decidan hacer su estadía más larga en la ciudad. “Queremos que perciban que la ciudad es un destino en sí y no solo un sitio de paso para llegar a Galápagos”, aseguró el entrevistado.

El objetivo se ha logrado, la web es la segunda opción que los extranjeros escogen para conocer lo que la ciudad ofrece. Para Hamilton, tener un portal representa un instrumento de alta rentabilidad en términos de costo/beneficio, “el potencial de poder llegar a millones de lugares y personas en cualquier parte del mundo es increíble. Solo necesitan tipear Quito en Google” afirmó.

En la página principal del portal se encuentran diversos links que invitan a los visitantes a explorar Quito y sus alrededores, a experimentar el arte y la cultura en los museos de la ciudad, a saborear la gastronomía quiteña y a descansar en los diferentes hoteles de la capital. Hamilton aseguró que estos canales del portal son actualizados de manera diaria “lo bueno de la web es que siempre se puede cambiar y lo malo es que siempre hay algo que cambiar. Nunca termina”, afirmó.

El sitio trata de ser interactivo con los visitantes, se puede evaluar los lugares favoritos de la ciudad y calificar cada uno de ellos, con el botón ratings. Además, los usuarios pueden suscribirse a un boletín informativo, para recibir noticias y eventos culturales que ocurren en la capital.

Una novedad implementada recientemente en el sitio web, es la guía de miradores de Quito, donde se puede acceder a imágenes de los balcones de la ciudad que son parte de un proyecto financiado por la EMQT, el Servicio de Cooperación Internacional de los Países Bajos (SNV) y la Unión Europea. “Quito es una ciudad para ser admirada desde lo alto” explicó Hamilton.

El jefe de comunicación internacional de la EMQT aclaró que si bien el portal sirve como promoción a nivel internacional, son los quiteños quienes más visitan el sitio web, “Las estadísticas confirman que el 70% de entradas son de nacionales que quieren conocer lo que Quito ofrece” confirmó el invitado.

El portal tiene diferentes formas de promocionarse a nivel nacional e internacional. Facebook es una de estas, lo que ayuda a la EMQT a medir la acogida del portal dentro de los visitantes de la web, “estamos muy contentos, tenemos cerca de mil amigos en facebook” comentó Hamilton, destacando que la promoción continúa creciendo, la EMQT tiene previsto iniciar una campaña pagada en Google y estará dirigida a ganar mercado anglohablante.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154617817″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí