El informe ADEX elaborado por la asociación que representa al sector de la publicidad en  medios digitales en España, IAB, sostiene que la inversión en publicidad digital en Europa creció un 14,5% en el 2011, y actualmente supera los 20.000 millones de euros, mientras que el crecimiento en los Estados Unidos es aún mayor, cercano al 22%, y la cifra total rodea los 24.500 millones de euros.

Según datos establecidos por Nielsen, los smartphones representan actualmente un 54,9% del mercado de telefonía móvil en Estados Unidos. Google, con su sistema operativo Android, tiene una cuota de mercado del 51,8%, y rebasa a su competidor iOS, de Apple, que alcanza el 34,3%, mientras que BlackBerry cuenta con un 8,1%.

El comportamiento de los consumidores americanos en el segundo trimestre del 2012 acentúa la tendencia de Android e iOS, que aumentan su cuota de mercado en las últimas adquisiciones de estos dispositivos; Google es elegido por el 54,6%, e iOS por el 36,3%, mientras que BlackBerry cae al 4%.

En este mismo trimestre, un 16%, o lo equivalente a 19,5 millones de usuarios de smartphones de los cinco principales mercados europeos, accedieron a aplicaciones y páginas de venta online desde sus dispositivos, lo que supone un crecimiento de la audiencia del 94% con relación al mismo periodo del año anterior.

En España, debido a la gran penetración de estos teléfonos, cerca de dos millones de personas accedieron a este tipo de páginas, situándolos como el país con mayor crecimiento en Europa, pues tienen un 141%. En los mercados analizados, un 12,4% de los usuarios de smartphones, ó 14,5 millones de personas, compraron bienes o servicios a través de estos dispositivos.

Microsoft por su parte se prepara para la llegada al mercado de Windows 8 y sus tablets Surface, y renueva su servicio de correo Hotmail, que pierde su nombre y pasará a ser directamente Outlook.com, para que los 360 millones de usuarios sigan contando con este servicio gratuito, mismo que ya no tendrá publicidad, y contará con una nueva función que permitirá el uso de otros correos desde la herramienta, entre ellos los de sus competidores Google o Yahoo. De esta manera pretende convertirse en la herramienta principal con la que los usuarios tramiten todas sus cuentas de correo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí