Jefferson Pérez“La campaña ‘Súbete al tren’ es un proyecto de CRISFE a nivel nacional. De acuerdo a los estudios existen trescientas cincuenta mil personas que han dejado los estudios secundarios (…). Más que un programa, es un llamado al resto de la empres privada para apoyar a la nación en el área de la responsabilidad moral”, dijo Jefferson Pérez, portavoz del campaña “Súbete al tren: un compromiso por la educación”, en entrevista con MarketingActivo.

El deportista ecuatoriano Jefferson Pérez, lleva alrededor de diez años realizando actividades sociales por los niños del país. Hace cinco años se formalizó la Fundación Jefferson Pérez con la que se brinda ayuda a seiscientos cincuenta niños del austro, con becas de estudios, asistencia extracurricular y capacitaciones a los padres. “No pretendo q un niño sea un campeón olímpico, pretendo q sea un buen ciudadano”, dijo.

Ahora Pérez se unió con la Fundación CRISFE, para desarrollar un proyecto en torno a la educación. Con la colaboración económica del Banco del Pichincha, se organizó una campaña con la que se pretende llegar a miles de adolescentes y adultos que han dejado la educación secundaria, para que la retomen y puedan obtener su título.

“Soy el trabajador del proyecto, aquel individuo que lo único que hace es ponerse el overol y trabajar y trabajar”, señaló Pérez. Generalmente los padres sacan del sistema educativo a sus hijos de entre 12 y 15 años para trabajar, la idea es concienciar a la gente para frenar la deserción educativa.

“La filosofía de trabajo no es mala, pero cuando lo hagamos con dignidad (…). Si es una actividad complementaria al sistema educativo está bien para conocer la realidad y enriquecerse con la preparación académica técnica”, dijo Pérez. Además comentó que el slogan tiene relación con el tren debido a que éste fue el primer medio de transporte que unió a la gente, a las ciudades y a los pueblos.

Nuestro invitado aseguró que su fundación y esta nueva compaña son actividades complementarias, pues la una respalda a la otra. Mientras la Fundación Jefferson Pérez es un proyecto micro y está dirigido a la educación básica. La campaña con CRISFE pretende abarcar un segmento más grande del país.

La campaña está dirigida a gente de 15 a 29 años y como requisito debe haber abandonado el sistema educativo presencial mínimo un año. El proyecto ha empezado primero en la costa y avanzará hacia el resto del país. Para mayor información puede comunicarse al 1800-CRISFE.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154964842″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí