Juan José Palacios habló acerca de Ecuafact, una aplicación de facturación electrónica en el Ecuador que se puede descargar en iOS y en Android.

Quito, 27 de noviembre de 2022.- Esta plataforma, según el representante de Ecuafact, es de uso sencillo para las pymes, personas naturales, emprendimientos y profesionales que ya facturan; esto, les va a permitir cumplir con la normativa, facturar electrónicamente y optimizar sus procesos. Con esta transformación digital los usuarios podrán facturar desde el celular.

Palacios detalló los beneficios de la App: emisión electrónica, emite documentos ilimitadamente desde cualquier dispositivo; control de presupuesto, administra los gastos personales y le da seguimiento en tiempo real; extracción automática, todos los documentos electrónicos los recibe únicamente esta plataforma; reportes financieros, el usuario puede visualizar y descargar los reportes de compras y ventas periódicamente; firma electrónica, su obtención es fácil y rápida; gastos personales, el usuario podrá llevar un control de sus gastos deducibles al impuesto a la renta.

Esta aplicación llega en el momento preciso de la coyuntura del país, y es que el negocio que no cuente con facturación electrónica no podrá operar en el Ecuador.

Ecuafact, en dos días de +Pymes para el mundo realizó cerca de 500 transacciones, Palacios afirma que en su empresa están preparados para la demanda de los negocios ecuatorianos, hace poco incrementaron su personal en cuanto a la atención al público. Mencionó que el trabajo de facturación electrónica es interesante por lo que buscan masificar esta herramienta.

Aspiran que al finalizar el año cuenten con más de 50 mil usuarios registrados a nivel nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí