Durante el domingo 10 y lunes 11 de enero, se llevaron a cabo las finales de los concursos Marketing Challenge y Simulación de Negocios, la premiación fue el día lunes a partir del medio día. Lester Mendoza, Jorge Montaño y Jhonny Onofre, del equipo Trípode de la Universidad de Guayaquil, fueron los ganadores del primer lugar de Marketing Challenge. “Sabíamos que lo que podíamos obtener era en base al sacrificio y esfuerzo que habíamos hecho durante toda la competencia. Siempre nos mantuvimos en una línea de ética, de mucho profesionalismo y sobre todo de un buen trabajo en equipo”, dijo Lester Mendoza.
Es el primer año que Guayaquil se lleva el primer lugar de Marketing Challenge, los estudiantes muy orgullosos por su logro nos contaron algunos detalles de su trabajo en el concurso. Santiago Barroso, Gerente de Proyectos de Junior Achievement, dijo que el día domingo participaron los diez equipos finalistas en la presentación a los jurados, el evento se llevó a cabo en la Plaza de las Américas, en donde equipos de diversas universidades del país presentaron sus trabajos y expusieron las estrategias BTL planificadas para el concurso.
La empresa auspiciante que participó durante esta octava edición del concurso fue Quala con su producto Ego Gel Prevention, en base a éste los estudiantes debían desarrollar todo su plan de trabajo. Durante la presentación final se observó el trabajo de los estudiantes en donde destacó el equipo ganador por su material promocional.
Jorge Montaño explicó que durante el tiempo de trabajo se reunieron varias veces para tomar decisiones, escucharon a otras personas sobre el trabajo que podían realizar y una de esas ideas fue utilizar un personaje real y común para la campaña publicitaria. Montaño representó en este caso a Zeus, que también era el nombre del producto, dirigiéndose hacia un target que podía identificarse con el personaje.
Mendoza mencionó que su trabajo se basó en la creatividad e innovación. Su material promocional se enfocó en dípticos, volantes, afiches, esferos, stickers, llaveros, entre otros; que se caracterizaron por su original diseño. Con el objetivo de diferenciarse del resto de equipos mandaron a hacer sus propios envases para el producto, presumiendo que el resto de equipos utilizarían los mismos del producto auspiciante.
Por su parte Montaño, comentó que se trazaron una meta para ganar el concurso, pues ya habían participado otras ocasiones en las que no pudieron ganar. “Es bueno caer a veces porque uno se hace más fuerte profesionalmente y así llega más lejos”, expresó Montaño, para quien el concurso ha servido para trazarse nuevos objetivos. Mendoza añadió que la ventaja de este tipo de concursos es que ayuda a los estudiantes a poner en práctica lo que aprenden en las aulas.
Finalmente se conocieron los ganadores de los dos concursos. La catorceava copa Simulación de Negocios tuvo su final de ocho a diez de la mañana el día lunes once. Ana Carolina Dominguez señaló que el primer lugar en la Categoría Colegios se lo llevó el equipo Rezagados del colegio Francisco Huerta Rendón de Guayaquil, el segundo lugar fue para el equipo Read Team del colegio Clemente Yerovi. En la Categoría Universidades los ganadores fueron el equipo Escalando de la Universidad Técnica de Ambato y el equipo JML de la Universidad de Guayaquil en primero y segundo lugar respectivamente.
En cuanto al concurso Marketing Challenge el primer lugar fue para el equipo Trípode de la Universidad de Guayaquil y el segundo lugar para el equipo Ideas Mark de la Universidad de Cuenca. La próxima edición de los concursos empezará en el mes de mayo.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154927995″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]