El Mundial Rusia 2018 se inauguró hoy en el estadio Luzhnikí de Moscú,  con 80 mil asistentes y miles de millones de espectadores que se conectaron a la transmisión en vivo, a nivel mundial. El presidente Ruso, Vladímir Putin, y el de la FIFA, Gianni Infantino, inauguraron el campeonato. La ceremonia de apertura tuvo como número central la  actuación del músico británico Robbie Williams y la soprano rusa Aida Garifullina. Posteriormente se jugó el partido inaugural en que Rusia superó por 5 goles a 0 a Arabia Saudita.

Pero más allá del acontecer futbolístico, la Copa Mundial concita gran interés y crea oportunidades para las marcas. Un reciente informe de la agencia de medios Zenith propiedad del holding francés Publicis Groupe, asegura que el Mundial Rusia 2018 incorporará 2.400 millones de dólares al mercado publicitario global.

“El Mundial proporciona un impulso al mercado publicitario global cada cuatro años y este 2018 será responsable del 10% de todo el crecimiento en dólares…La competición de este año mostrará la capacidad de construcción de marca tanto de la televisión tradicional como de las redes sociales» afirma Jonathan Barnard, Head of Forecasting & Director of Global Intelligence de Zenith.

El informe resalta también algunos aspectos de este torneo que contribuyen con este impulso:

  1. La cobertura televisiva atrae alrededor de 3.500 millones de personas, en más de 200 países. Además capta la atención de consumidores jóvenes y con hábitos de consumo móvil que harán uso de las redes sociales para no perderse detalle.
  2. Los fans discutirán los partidos en tiempo real y compartirán sus momentos favoritos. Se prevé una alta participación de las marcas a través de paid con el fin de formar parte de las conversaciones relativas al Mundial en social media.
  3. Generará tráfico adicional en los sites de noticias y deportes. Además se incrementarán las búsquedas, y esto impulsará una mayor publicidad online más allá de las redes sociales.

De entre los países que se verán mayormente beneficiados, los principales son Rusia y China. “Rusia se beneficiará de un incremento de 64 millones de dólares en publicidad, que representa el 2,1% de inversión publicitaria del país en 2018. Pero el mayor crecimiento -en términos de dólares- se prevé en China, donde se espera que el Mundial genere 835 millones de inversión publicitaria adicional, o el 1.0% de todo el mercado publicitario. En China, este será el Mundial más importante hasta ahora para las marcas, a pesar de la ausencia de equipo nacional chino” dice el informe.
Sin embargo, el caso de Estados Unidos es distinto. Zenith prevé que recibirán una inversión de 400 millones de dólares este año. “El fracaso del equipo de EEUU para clasificarse en el Mundial, por primera vez en más de tres décadas, probablemente reducirá las audiencias y más aún considerando las grandes diferencias horarias con Rusia. Por ello, la previsión es que este evento incremente el mercado de los EEUU en solo un 0,2% de la inversión anual total de 2018”.

Fuente: Reason Why

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí