El día 8 de julio del 2008, María Belén Tinajero de MarketingActivo publicó un artículo en el Diario Hoy que explica la importancia de la estrategia de mercado.
Ninguna campaña grande o pequeña funciona si no tiene una base firme: la estrategia.
Actualmente existen varios eventos a nivel mundial que premian las campañas publicitarias, el más famoso sin duda, es CannesLions, otros no menos importantes se llevan a cabo en Londres, Nueva York, Buenos Aires, Singapur o Hong Kong. Lo importante de estos encuentros, no solo son las premiaciones a las piezas publicitarias, sino los debates que se llevan a cabo sobre varios temas.
Uno de los temas más discutidos últimamente es la determinación e implementación de las estrategias: las grandes ideas para la efectividad de las campañas. Todos están de acuerdo en que si la campaña no da resultado en el balance, no ha funcionado. Claro está que las premiaciones tienen mucho que ver con el aspecto creativo-artístico de la realización y producción de todas las piezas que pueden involucrarse en una campaña 360. Sin embargo, lo que acapara la atención en los foros es que si todo ese trabajo funciona o no funciona.
El tema ha evolucionado tanto que en este año el slogan de CannesLions, fue “Big ideas make everyone feel small” – grandes ideas hace que cualquiera se sienta pequeño. Las ideas no solo en lo artístico, sino la creatividad en la estrategia e incluso en la mezcla de los medios e incluso la combinación de tiempos; todo para alcanzar la efectividad del trabajo.
En esencia lo importante es tener la estrategia clara, dirigida y con alternativas para minimizar el presupuesto al máximo. Además de contener los posibles fallos, las personas encargadas de realizar las actividades planeadas, deben analizar que todo el enfoque este engranado. Hay que considerar que no necesariamente una gran idea funcionará por si sola, muchos incluso afirman que si la “gran idea” no está concebida con una estrategia firme no funcionará.
Muchos afirman que todos podemos tener buenas ideas, pero que lo difícil está en saber aplicarlas, incluyendo el momento, la sinergía, los artes publicitarios y tantos otros aspectos que el departamento de marketing debe conocer a profundidad, para analizar una gran idea y decidir si la pone en marcha o no.