“La publicidad móvil depende de varios factores, no sólo del operador, sino también del anunciante. La tecnología que se está usando en el extranjero también está aquí, nosotros tenemos servicios de localización que permiten desarrollar campañas interesantes. Si hay un anunciante creativo y una agencia dispuesta, los medios están ahí, la tecnología está; lo que falta es que quieran ponerlo en práctica”, dijo Sergio Almallo, Vicepresidente de Marketing de Telefónica en la segunda parte de la entrevista con MarketingActivo.
Almallo comentó que medios como el sms o los mails son medios que se han hecho comunes para llegar al consumidor, pero por ejemplo también existe la posibilidad de desarrollar estrategias de geolocalización como ya se hace en países como Estados Unidos, Inglaterra, España, y otros. La capacidad de hacer cupones u ofertas georeferenciadas existe, lo que hace falta es ponerlo todo junto y lanzarlo al mercado, indicó.
Para Almallo es cuestión de tiempo para que este tipo de estrategias publicitarias se desarrollen en el Ecuador. La capacidad, los recursos, la inteligencia y el soporte de la operadora (Movistar), están presentes; por lo que seguramente en el 2011 se lancen interesantes campañas al mercado.
La adopción de nuevos medios se está dando en todo el mundo y el Ecuador también forma parte de esta evolución. Según Almallo esta adopción de nuevos medios es un camino difícil sin embargo ya se evidencia que entre el 4 y 10% de la publicidad en general está destinado a medios alternativos.
“Empezar a comunicarse por medios nuevos y desarrollar canales alternativos cuesta porque a veces estamos enfocados en los TRPS, en el alcance, en la frecuencia; y estos nuevos medios no tienen tantos indicadores como tienen los tradicionales a los que estamos acostumbrados. Sin embargo tienen indicadores mucho más potentes como es la respuesta directa de los clientes. Es cuestión de ir evolucionando” dijo Almallo.
Finalmente nuestro invitado comentó que el 2011 será un año de transición, habrá más androids, más smartphones y más tecnología 3G. Además como empresa, Telefónica espera ser la operadora preferida en el 2011 y logrando más clientes sobre todo en Guayaquil.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155241180″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]