La compañía Affilinet realizó un análisis sobre los principales retos a los que se enfrentan las marcas en la actualidad, y presenta las herramientas más eficaces para que éstas puedan seguir desarrollando su negocio, ampliando audiencias y generando mayor número de ventas.
Factores como la amplia oferta de servicios y productos en el mercado, y la situación económica actual, son algunas de las principales preocupaciones de las empresas para conseguir clientes fieles y recurrentes. Sin embargo, el componente básico para alcanzar la fidelidad de los consumidores ante una marca, es la experiencia de compra.
Según un estudio realizado por Chartered Institute of Marketing (CIM) en Reino Unido, la percepción de los consumidores sobre una marca difiere de su posterior experiencia de compra, pues existe un alto riesgo de perder clientes si estas experiencias no coinciden con las prometidas en las campañas de marketing.
Algunas herramientas de afiliación facilitan el desarrollo de una estrategia de marketing segmentada y efectiva, con un coste inferior al habitual, lo que proporciona un mejor acceso a los productos de una marca en concreto:
- Impulsar la compra: El precio de un producto es el principal factor que influye positiva o negativamente a la hora de comprar un artículo; un 22% de los clientes online eligen comprar en un supermercado concreto por el precio. Para esto, los productos en oferta, los descuentos o bonos promocionales son herramientas de afiliación efectivas para generar tráfico a la tienda online y conseguir una venta directa.
- Monitorizar el funcionamiento de las herramientas de compra: Conocer qué productos compran los clientes es una información muy valiosa para las marcas, pues se obtienen datos específicos que ofrecen una oferta segmentada a cada tipo de cliente.
- Medir y analizar los resultados: La tecnología de las plataformas de afiliación permite la medición de los resultados obtenidos en una campaña.
Estas acciones permiten a la marca acercarse al cliente y ofrecerle lo que busca, no sólo en cuestión de precios y disponibilidad de productos, sino en la experiencia que obtiene el usuario, visitando la página.