“Todos los medios se van a readaptar, no podemos seguir pensando que se van mantener igual y que siempre va a existir un medio líder. Como van las cosas en el mundo y a la velocidad que cambian, pienso que todos debemos evolucionar en este campo. Por ejemplo la prensa se está volcando al internet, obviamente sin la parte impresa y el medio como tal, todo sería un caos pero de todas maneras todos los medios seguirán evolucionando poco a poco.” Dijo Xavier Barona, Gerente General de La Facultad.
Durante la segunda tarde de la entrevista, Barona se refirió al regionalismo marcado que existe en él país dentro de la industria publicitaria. Comentó que como agencia no perciben el tema del regionalismo como competencia pues viéndolo desde un punto de vista positivo la diversidad que se marcan en las dos principales regiones es básica e importante.
“El regionalismo se siente marcado más por las estructuras de las organizaciones, por las matrices de cada empresa, que han convertido el tema en una competencia. Eso de pronto puede generar una sensación de división pero para mí en las dos ciudades hay gente que trabaja muy bien y si esto sirve para que se trabaje más, mucho mejor”, dijo nuestro invitado.
En cuanto a la manera que trabaja su agencia, Barona comentó que uno de los generadores de confianza es la sinceridad con la que trabaja la empresa. La Facultad, una agencia relativamente joven, lleva 8 años en el mercado y cuenta actualmente con tres empresas: La Facultad como agencia creativa, Alma como empresa de branding estratégico, Matriz como empresa de medios y la agencia de Guayaquil.
Barona se mostró muy satisfecho por los premios obtenidos durante El Cóndor de Oro 2010, sin embargo explicó que su equipo no trabaja para ganar premios, estos simplemente han sido un afianzamiento de que están recorriendo el camino correcto.
En cuanto a las nuevas tendencias y a la adaptación que viven los medios debido a las nuevas tecnologías, el gerente de La Facultad, señaló que debido a la velocidad con la que se generan los cambios todos los medios seguirán evolucionando.
Para Barona, los contenidos variarán significativamente pues las marcas entrarán a ser parte fundamental de estos y saldrán un poco de la tradicional pauta. “En este momento los consumidores ya no son consumidores ni los lectores son lectores, la gente maneja los medios y la comunicación como ellos quieren y lo que buscan es que el medio se abra a ellos. Es algo que las grandes empresas mediáticas deben tomar en cuenta”, explicó.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155135322″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]