Francisco Páez“Para nosotros es importantísimo que el momento en que el consumidor adquiera cualquiera de nuestros productos, en cualquiera de sus presentaciones y en cualquiera de sus marcas, tenga la sensación de estarlo consumiendo al final de la línea de producción”, dijo Francisco Páez, Gerente Nacional de Ventas y Trade Marketing de Ferrero. La frescura de los productos de esta empresa es la principal característica que se debe cumplir al pasar por el canal de distribución. Al momento de llegar al consumidor final el producto debe estar lo más cercano posible a las condiciones óptimas de elaboración y obedecer los requisitos de cada una de las marcas.

En una entrevista con MarketingActivo, Páez hablo acerca del manejo de los canales de distribución de Ferrero, y cómo consiguen que los productos se mantengan en condiciones óptimas hasta llegar al consumidor final. La gerencia de ventas y el área de “Supply Chain” comparten la responsabilidad desde la adquisición y compra de materia prima, la planificación de producción, hasta el almacenaje y abastecimiento en bodegas y centros de distribución.

Ferrero cuenta con operadores externos para la distribución de sus productos, con quienes tienen acuerdos específicos de calidad, puntualidad y frescura. Además exigen que el producto sea entregado en el momento adecuado tanto al canal como al consumidor final.

Páez comentó que la empresa realiza un análisis en detalle para garantizar la frescura de su producto, parten desde el control de la temperatura requerida por cada producto, revisan que los camiones de despacho mantengan las mejores condiciones e incluso que sean similares a las de la planta de donde sale la mercadería. Además se deba garantizar que el almacenaje cumpla con ciertos requisitos tomando en cuenta todos los factores que puedan incidir en la frescura del producto.

Ferrero también se basa en el principio FIFO (First in, First out) que garantiza que lo primero que entra a la bodega de almacenaje es lo primero que sale, asegurando así la frescura de la mercadería.

Cuando el producto ya está en el punto de venta se lo monitorea para verificar que mantenga su frescura. Se procura tener un acercamiento con los principales clientes para verificar el sistema de almacenamiento de cada uno y que cumpla con los requerimientos de la empresa, añadió Páez.

Nuestro invitado comentó que además cuentan con un equipo de mercaderistas, quienes tienen como principal labor verificar el manejo de los productos y que estén perchados de acuerdo a los estándares externos. Además su misión principal es verificar que se garantice la frescura del producto en el punto de venta. También tienen un departamento exclusivo que hace un monitoreo permanente en las principales ciudades para verificar el buen estado del producto.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154770294″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí