La promoción de Ecuador sigue creciendo ahora se presentó en el principado de Mónaco un centro estratégico a nivel financiero y comercial a nivel mundial. El príncipe Alberto II de Mónaco disfrutó de la comida ecuatoriana. La velada denominada “El País de los Cuatro Mundos en el Principado” se realizó en el Yacht Club de Mónaco y estuvo dirigida por los profesionales de la gastronomía ecuatoriana Dave Narváez, Valentina Álvarez y Alejandra Maldonado.
Quito, 11 de mayo de 2023.- Los sabores, aromas y texturas de la gastronomía ecuatoriana fueron protagonistas en la gala benéfica organizada por la Asociación Monegasca Iberoamericana (AMI) y la Embajada del Ecuador en Francia, el príncipe Alberto II de Mónaco fue el invitado de honor.
Los valores de la cocina ecuatoriana calzaron a la perfección con las preferencias del Príncipe, comprometido con la sostenibilidad y protección del medio ambiente en la gastronomía. El Embajador del Ecuador en Francia, Óscar Orrantia Vernaza, aseguró que este encuentro es muy importante para el país, dijo que hacer este evento en Mónaco, con el príncipe Alberto II como invitado de honor, es muy importante para nosotros, al ser el principado un centro estratégico a nivel financiero y comercial en el que convergen muchos países y compañías.
La promoción del Ecuador sigue creciendo y esta vez, por lo más alto. La velada denominada “El País de los Cuatro Mundos en el Principado” se realizó en el Yacht Club de Mónaco y estuvo dirigida por los profesionales de la gastronomía ecuatoriana Dave Narváez, Valentina Álvarez y Alejandra Maldonado.
Entre los manjares que conquistaron a los asistentes estuvieron el ceviche de jipijapa, preparado con lubina, leche de tigre de maní, maní tostado, aguacate y cebolla morada; el de sango de choclo con camarones; y bolón de plátano verde y maduro relleno de guiso de res con demi glace. El cacao, cuyo origen de domesticación es ecuatoriano, tuvo un lugar especial en el postre que se preparó con chocolate en diferentes texturas.
También hubo espacio para presentar el talento ecuatoriano, con la intervención artística de Leo Rojas, cantante otavaleño ganador del reality alemán “Das supertalent 2011”, así como la muestra de artesanías en forma de vestidos, decoración de mesa o trabajos en paja toquilla, y la exhibición de la oferta de Ecuador como destino turístico.
“hacer este evento en Mónaco, con el príncipe Alberto II como invitado de honor, es muy importante para nosotros, al ser el principado un centro estratégico a nivel financiero y comercial en el que convergen muchos países y compañías”.
Mientras que Sheramin Beauseigneur, presidenta de AMI, aseguró que Ecuador es un país que llama la atención por su diversidad cultural y culinaria. “Estamos seguros de que el Príncipe y sus asistentes han quedado maravillados”, enfatizó
En el evento colaboraron marcas internacionales como Lamborghini Club Mónaco, y nacionales como Laboratorio Gastronómico ICHE; Ecuador, El Origen del Cacao; los accesorios artesanales amazónicos Warintza, Miske con denominación de origen ecuatoriano de Casa Agave, entre otros.
El ministro de Turismo, Niels Olsen, afirmó que desde esta cartera de Estado se continuará trabajando en pro del desarrollo y promoción de productos que impulsen el turismo en Ecuador, y más aún un producto tan auténtico como nuestra gastronomía. “Estamos muy orgullosos de que los exquisitos platillos ecuatorianos lleguen a cada rincón del mundo y presenten la riqueza de sabores de la gastronomía nacional”.
Así, la gastronomía ecuatoriana brilló en parte de la Costa Azul, la promoción de Ecuador sigue creciendo con esta presentación en Mónaco un centro estratégico a nivel financiero y comercial por unos días que monegascos, italianos y francés degustaron sabores del país, conocieron el origen de los productos e intercambiaron experiencias. Ecuador se presenta en el mundo con una de las estrategias más importantes.