«Ahora somos una marca» declaró en la entrevista el director de marketing de la corporación Mucho Mejor Ecuador, Elías Merchán desde Cuenca, creadores de la huella tricolor que hemos visto en varios productos ecuatorianos. La idea es que los consumidores distingan los productos elaborados en el país y se estimule al consumo de estos frente a la competencia de productos internacionales. Incluyen en los planes para un futuro cercano, enfocarse en el mercado exterior «existe el mercado de la nostalgia en USA y Europa, donde ayoras comprar cosas que son hechas en tu país, entonces al ponerle la marca de tu país o un sello que diga hecho en Ecuador, ya es un gran paso».
Todos los ecuatorianos tenemos una huella, por eso fue la idea de usar esto como logotipo de la marca, incluyendo los colores de la bandera (amarillo, azul y rojo). Merchán recalcó que «tiene una excelente acogida a nivel nacional, tenemos 205 empresas afiliadas a la corporación, tienen el derecho al uso de la marca…y la idea es que el consumidor diga, este es un producto ecuatoriano».
Para afiliarse a la campaña, Merchán dijo: «primero la industria debe querer hacerlo, ser un empresario, querer apoyar la campaña… buenas practicas de manufactura, que tribute sus impuestos, que sea todo legal, si tiene una norma ISO de calidad mejor, si tienen normas técnicas, registros sanitarios es mejor». No tienen una lista de requisitos básicos, según Merchán debido a que la situación de cada industrial varia o no todas las empresas son tan grandes y pueden cumplir con ciertas normas. Los requisitos y el monto de inscripción se determinan en base a una visita que miembros de la corporación Mucho Mejor Ecuador realizan a la empresa interesada en afiliarse.
Sin embargo, Merchán aclaró que la campaña «a punta a lo bien hecho» y dijo que «no todo el mundo puede poner esta marca…porque es la imagen del país». Además, según él, la marca garantiza que sea un producto de calidad.
El sector de alimentos es el que más ha participado, alcanzan el 45% de las empresas afiliadas.
Según nuestro invitado, «es el marketing nacionalista, basado en una estrategia de penetración, estas campañas tienen que tener continuidad…este es nuestro éxito, nosotros estamos continuamente revisando el mercado y analizando qué marca está utilizando y cuál no, para saber por qué no la están utilizando».
«Hacemos difusión en medios del por qué la importancia de la marca e incluso estamos llegando a niños, estamos preparando una estrategia que se llama Soñando con huellita le hemos hecho amigable a la huella…hemos hecho un personaje animado, con ojos y manitos…tangible, vamos a hacer una almohada para los niños, la idea es que los niños son los consumidores del futuro, es decir tenemos que sembrar en los niños la idea nacionalista de que prefiriendo el producto ecuatoriano de calidad, se está preservando el empleo de sus padres…la marca trasciende y va más allá que simplemente ponerla en el empaque».
Mencionó que la campaña no es mandataria, por eso siempre se dice «prefiere el producto ecuatoriano de calidad».

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/152949802″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí