Joan Costa

Joan Costa, fundador de la Ciencia de Comunicación Visual y conferencista en el 1er Congreso Iberoamericano DIRCOM, conversó con MaretingActivo compartiendo su amplia experiencia en modelos de comunicación exitosos para empresas y la importancia de estos en el progreso y desarrollo de las mismas.

“La comunicación interna es una herramienta que debe estar guiada por una estrategia, que debe ser la cultura de la organización. Si la organización se preocupa por generar una cultura de trabajo en equipo, de trabajo colaborativo, de ayuda mutua y rompe barreras promoviendo una cultura participativa; esto reduce bastante la competencia que pueda generarse entre distintos departamentos” explicó Costa.

Según el experto lo importante es establecer una cultura de puertas abiertas y cooperación para que todos quienes conforman la empresa entiendan que están trabajando bajo un proyecto común. Una de estrategias más importantes para formar esta cultura organizacional es motivar a la gente al explicarle los objetivos de la empresa.

“Sobre todo en empresas de servicios la marca es la gente”, dijo Costa. Los servicios son intangibles por lo que implica una relación constante entre la gente y los empleados.

“Zara es una empresa que ha entendido que la gente que atiende a los clientes es la frontera de la empresa y estas personas son las que hacen que el cliente esté satisfecho y quiera volver o que se vaya aburrido y no vuelva más. Todo lo que no ocurrió en la era industrial donde el obrero era una pequeña máquina, ahora la reivindicación de la empresa ha venido con los servicios. Este ha sido el gran cambio, los servicios son las personas en primer plano. Y por eso digo que las marcas son las personas que trabajan para la empresa, pero esto tiene que ver con una cuestión cultural, la cuestión de inculcarla y compartirla entre todos”, explicó el entrevistado.

La importancia de la comunicación para Joan Costa es innegable, siendo uno de los creadores del modelo DIRCOM y habiendo trabajado para un sinnúmero de empresas, entre ellas Telefónica, Repsol YPF, Deutsche Bank, Banco de Bogotá, Banco Galicia en Argentina, Banamex, Televisa y Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, entre otras. Gracias a su basta experiencia compartió un mensaje para todos aquellos que trabajan en comunicación:

“La sinceridad en la comunicación ante todo, no exageremos, no queramos convencer a la gente. Lo que queremos es informarles yo abogo por la información, no por la publicidad, ni la propaganda. Informar es transmitir información útil para la gente, no lo que es útil para mi. El modelo publicitario es el del empresario, la comunicación tiene la visión de mantener la información como servicio”, concluyó Costa.

Para ver el video, haga clicl aquí

KVYV

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí