
Christian Wahli, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (ANFAB), estuvo en MarketingActivo para hablar sobre el primer Summit Internacional de Alimentos y Bebidas que se llevará a cabo en el país así como de esta industria que es una de las más importantes del país.
La ANFAB fue creada en el 2002 con 3 miembros fundadores, 12 años después más de 70 empresas son miembros de esta asociación. “Nuestra función es hacer el enlace entre la comunidad industrial y las autoridades”, dijo Wahli.
Según el entrevistado, el sector de alimentos y bebidas es uno de los más reglamentados a todo nivel, es una actividad compleja y lo que intentan hacer desde la asociación es simplificar y ayudar al desarrollo de esta actividad.
Con más de 12 años de experiencia, hoy en día la ANFAB tiene alianzas a nivel regional con otras asociaciones de alimentos y bebidas, las mismas que se reúnen en Ecuador para tratar diversos temas relacionados con el sector. Además se ha organizado el 1er Summit Internacional de Alimentos y Bebidas que se llevará a acabo en el Swissotel Quito, el 12 de marzo. Este evento reunirá a todos los actores que están alrededor de la alimentación: consumidores, estado, industria, entes reguladores, etc., explicó Wahli.
Se tratarán varios temas durante este encuentro como el cambio climático y su efecto en la industria de alimentos y bebidas; el rol de la industria en la fortificación de alimentos; cómo hacer que los productos respondan a las necesidades del ser humano de hoy; cómo va a evolucionar el consumidor, entre otros.
“Intentamos enfocarnos en el consumidor, la industria de alimentos a nivel mundial no ha tenido una buena imagen, por lo que nos hemos puesto como meta recuperar la confianza del consumidor, explicó Wahli.
Para finalizar explicó que “uno de los roles importantes de la industria será pilotear su abastecimiento, envolverse más con la producción primaria, demostrar al agricultor los beneficios de adoptar cierta tecnología. Para esto son necesarios programas de asistencia técnica, programas de inclusión, para el empresario agrícola junto con el empresario transformador armen una cadena, y es lo que queremos demostrar con este evento”, dijo.
KVYV