caidainversionLa crisis económica que afecta a los países europeos tendrá su repercusión en la industria de la publicidad. La inversión publicitaria en España caerá en un 7.8% en 2013. Una cifra alentadora teniendo en cuenta que la proyección para 2012 fue de una caída del 18%. De cumplirse la proyección actual, la inversión cerraría en unos €4.100 millones. Una reducción de más del 48% desde que se inició la crisis.

 

Zenthinela, panel autor del informe, asegura que el inicio de este año ha sido muy malo para la publicidad. Afirma que una parte importante de la inversión se ha retirado para destinarla a descuentos y promociones en el precio de los productos. La tecnología móvil es el único medio en el que existirá crecimiento, aunque su inversión sea inferior a las pérdidas reportadas en medios tradicionales.

 

Dentro de la inversión en internet, el mayor crecimiento está en los buscadores, sobre todo de Google. Se espera un importante crecimiento en vídeos en línea (con cerca del 10%) y en la producción de apps para dispositivos móviles, en un 11%. Las redes sociales tendrán un crecimiento del 4% y los blogs del 1%. Todas estas cifras contrastan la contracción en publicidad exterior del 4%.

 

Zenthinela prevé una caída del 9.1% en televisión. Y confirma que si las previsiones se cumplen, en este año se presentarán menos anuncios, lo que disminuirá la saturación y gracias a ello aumentará la calidad y la permanencia en el recuerdo del consumidor. Con lo que la inversión en televisión bajará más que la media del mercado, aunque continuará siendo el doble de la inversión realizada en línea.

 

Los más perjudicados serán los medios impresos. Ellos esperan caídas del 12.85%, en revistas; hasta el 24.5% en periódicos. Las menores caídas corresponderán a la radio, con una baja del 6.9% y la publicidad exterior del 9.0%

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí