José Mourinho, actual entrenador del Real Madrid, es una de las figuras más conocidas del mundo del deporte. Pero su marca personal supera a los logros deportivos alcanzados por los clubes que ha dirigido.
Construir una marca personal se logra mediante el conocimiento y la exaltación de aquellas características que nos convierten en seres únicos; que nos diferencian del resto. Andrés Pérez Ortega, especialista en branding personal afirma que “una marca es una huella, una señal; es lo que queda cuando ya no estamos presentes.” Asegura, además, que “el poder de la marca está relacionado con la capacidad de influir, no de ejercer la fuerza.”
Si analizamos estos conceptos a la luz del estratega, nos encontramos con que su éxito radica en estos aspectos:
- No es indiferente; es amado u odiado, pero jamás pasa desapercibido.
- Sus frases se convierten en slogans. ¿Quién se podría olvidar de su conocido “Special One”?
- Mantiene una imagen definida. No es solamente el uso de sus trajes sastre para los partidos importantes; es que no deja nada al azar.
- Es exitoso. Más allá de cualquier polémica, a los equipos que ha dirigido los ha llevado a la cúspide de sus competencias.
- Es innovador. Él marca y mantiene su estilo en todo momento.
José Mourinho es un claro ejemplo de cómo construir una marca personal. Hay en el mundo de los deportes y el espectáculo otros varios ejemplos de los que aprender por el éxito que han alcanzado. Sin embargo; por sus declaraciones, apariciones mediáticas y éxitos deportivos, José Mourinho sigue como puntero en la tabla.