Una manzana. Simple, fácil y sencillo. Un nombre que “sonaba divertido, inspirador y no intimidante. Además, nos ayudaría a estar adelante de Atari en la guía telefónica” como lo señaló Steve Jobs según el libro escrito por Walter Isaacson. El 1 de abril de 1976 nace la empresa en tres hojas de papel y escrito por el mismo Ron Wayne a quién Jobs lo invitó a ser parte de la empresa en un 10% para ser un tercero que podría lidiar en Wozniak y él.
Apple Computer nació y desde ahí, entre subidas y bajadas, incluso con la salida y el retorno de su cabeza madre. La idea original de poner en la manos de la gente común y corriente, por así decirlo, fue el motivante mayor. Así nacieron Apple I, luego Apple II; para 1980 la empresa tenía US$ 100 millones de ingresos, muchos empleados y se había convertido en la historia de éxito por excelencia en Silicon Valley.
En 1984 se lanzó la Macintosh, como lo describe Forbes, el antecesor espiritual de las actuales Mac. El comercial fue uno de los más criticados y citados desde entonces en la historia de Apple.
En 1985, Steve Jobs sufre un cuchillazo en la espalda. John Sculley, CEO que Jobs contrató para el manejo de la empresa que co-fondó, fue escogido sobre Jobs por la junta directiva y así Steve Jobs deja Apple Computer. Michael Spindler in 1993 reemplaza a Sculley y pone en bandeja de plata la empresa a grandes corporaciones por un valor ínfimo en comparación a su valoración actual US$ 615 billones. En 1996, ingresa como CEO Gil Amelio.
Apareció NeXT en la escena, creada por Jobs quien luchaba por su éxito y especialmente con NeXTSTEP su sistema operativo, como una alternativa a Microsoft que ya tenía el liderazgo de la industria. En 1997 Apple compró NeXT para adquirir con ella, NeXTSTEP y también a Jobs.
La historia habla y como varios dicen, no se sabe quién perdió más en ese periodo. Sin embargo, lo cierto es que a su regreso, toma el poder la empresa completamente y hace lo que él cree necesario: re-enfocar la compañía en diseño y la experiencia de un software deseable. Algo muy importante y que casi no se difunde es que Jobs también hizo muchas adquisiciones que le permitieron construir un software completo, incluyendo herramientas de edición de video en el sistema operativo de Apple, Mac OS X.
Un marketero brillante. Jobs siempre fue el espíritu estratega de mercado, de productos y sabía exactamente lo que quería. Así regresa a su empresa. Apple realmente remonta su excelente comportamiento en 2001. Lo que pasa desde entonces es legendario. Éxito tras éxito.
iPod es el producto que rompe con todo lo convencional en cuanto a Música. Jobs cambia la industria con esta invento que se pone tan de moda que simplemente ocupa el puesto de productos deseables, prácticamente sin importar generaciones.
En 2007, Apple hace un giro a la industria de las telecomunicaciones con el iPhone. Un smartphone que deja a Blackberry, Nokia y otras en problemas. Sin teclado, una sola pantalla touch. Nuevamente, un producto fashionista. Y trae consigo las Apps! Abre un mundo completo con AppStore, lo abre para desarrolladores que no habían tenido la oportunidad y cambia la industria completamente, incluyendo posteriormente la industria de publicaciones y el periodismo.
El 2010 fue el año que Steve Jobs se subió a la palestra y presentó el iPad. Un producto nuevo, inexistente en el mercado. Una mezcla entre computadora y teléfono. Y que hoy según los expertos sufre caída en el mercado. Lo que si es cierto es que este nuevo producto de tecnología, nos facilitó la vida y aún lo hace. Las computadoras personales son las que sufren el cambio en el mercado, no las iPad, mientras las hagan más capaces -como lo siguen haciendo Apple y otros-
La partida lamentable de Jobs de este mundo en 2012 fue un golpe para muchos fans, pero sin duda un sacudon para la empresa; muchos lo clasifican como el genio de nuestra era y Apple es su legado. Hay otros cuantos que no son fans de Apple y hay razones para ello; pero nadie puede decir que celebrar los 40 años de Apple es un recorrido de evolución.
Tim Cook es el actual CEO de la empresa, a pesar de todo lo que se comentó y el nerviosismo que se vivió. Han sido unos años basados en la estabilidad, sigue comandando una empresa millonaria, una de las más importantes del mundo, siguen los récords de ventas. Al igual que antes, con la mira en el desarrollo de productos innovadores Apple Watch que llegó a determinar los estándares y más allá, se habla de un automóvil eléctrico o Apple Car.
Un ejecutivo importante en Apple es Jonathan Ive, la cabeza del diseño en Apple. Un fabricante de productos como se auto describe, el joven que aprendió, vivió y enseñó las experiencias del diseño junto a Jobs.
Foto: Forbes. Apple Computer was founded in 1976 by Steve Jobs (right), Steve Wozniak (left) and Ronald Wayne (not pictured) in the garage of Jobs’ parents. Apple/dpa/Corbis // Apple Computer se fundó en 1976 por Steve Jobs (der), Steve Wozniak (izq) y Ronal Wayne (no en la foto) en el garage de los padres de Jobs. Derechos: Apple/dpa/Corbis.