«El Sensor Yanbal de la mujer ecuatoriana» es el título que se dió al estudio realizando a propósito del día de la mujer. El 70% de las mujeres piensan que han logrado el mismo nivel de desarrollo que los hombres, demostrando una muy buena percepción de sí mismas» según Martha Patricia Morales, directora de cuentas de la empresa MillwardBrown, investigadora de mercados con cede en Colombia. Además, «las mujeres pueden hacer más cosas a la vez, que un hombre» dijo el Dr. Bruno Stornaoiolo, psicólogo clínico – asesor conyugal y psicoterapeuta, recalcando que las mujeres evolucionan cada vez más. Todos estos detalles para conocer mejor a nuestras consumidoras.
El objetivo del estudio se enfoca en la situación de la mujer al estar dividida entre dos responsabilidades importantes hoy en día: el trabajo y el hogar. El estudio se enfocó en tres capítulos: cómo se ven a sí mismas, cuál es el rol ideal de la mujer, y, cómo se ven frente a otras mujeres y sus preocupaciones. Martha Morales comentó que la mujer ecuatoriana tiene una buena perspectiva en sí misma, ya que únicamente el 30% piensa que aún «no se alcanza el nivel del hombre». Sin embargo, el 70% restante de mujeres tienen muy buena autoestima, se creen importantes en el hogar, son pilares y tienen responsabilidades en la economía. «A pesar de que muchas no son proveedoras, son las ecónomas o administradoras de la casa, y cumplen un importante papel en la educación de los hijos y transmiten valores».
Según el Dr. Storrnaiolo, la mujer siempre ha trabajado duro, la diferencia es que ahora lo hace fuera de la casa y su esfuerzo hoy en día es más reconocido. De acuerdo a los datos que ha obtenido de las 4,000 parejas que ha tratado, él dice que de cada 3 mujeres que ganan más que el hombre, 2 tienen problemas en el matrimonio; pero la mujer no es la culpable, sino el hombre por no reconocer el esfuerzo, agradecer e intentar igualarse a su pareja. Además, Stornaiolo comentó que 5 mujeres podrían hacer el trabajo de 10 hombres, ya que la evolución de la mujer se eleva con el paso del tiempo.
Un 37% de las mujeres ecuatorianas piensan que están igualmente remuneradas que los hombres, el porcentaje restante opina que hay trabajos que requieren más fuerza y su contratación se basa principalmente por el machismo. Sin embargo, la mujer ecuatoriana se siente muy valorada, así que su autoestima no se ve afectado, ya que solo un 35% de mujeres se sienten poco valoradas según el estudio.
El estudio Yanbal se realizó en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Manta, a mujeres de 18 a 60 años y de todo nivel socio-económico. Un dato importante que se determinó es que el rol ideal de la mujer es dedicarse al hogar, trabajar a medio tiempo y estudiar; este criterio comparten, en QuIto un 67% de las mujeres, en Guayaquil el 67%, en Cuenca el 64%, en Ambato el 75% y finalmente en Manta el 86%. Por lo tanto, la mayoría de las mujeres ecuatorianas lo que buscan es encontrar un equilibrio que les permita abrirse campo en lo laboral, sin dejar de lado sus responsabilidades de mujer en el hogar.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/153551733″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]