Paula Andrea Gomez
Una presentación de Noche Romántica realizó De Prati el día miércoles pasado. La estrategia de comunicar sus nuevos productos, es decir, sus nuevas colecciones, es básico cuando se viene la época de mayor venta en el año. La navidad representa la época pico de ventas y las tiendas departamentales buscan cautivar a los consumidores, en esta ocasión, compartió con nosotros Paula Andrea Gómez, jefa de departamento de diseño, dijo que en su trabajo conocer el comportamiento de los consumidores es importantísimo, para lo cual realizan street vision y participan en ferias internacionales.
El desfile de la noche romántica inició con los niños y avanzó poco a poco en la noche. “Fue el abreboca de esta temporada linda de navidad y también de lanzó la revista de navidad” dijo Gómez. En Guayaquil se han realizado 5 desfiles, mientras que en Quito éste fue el primero, sin duda la estrategia ha funcionado anteriormente y acá, la acogida fue muy buena.
Gómez comentó que al definir las colecciones de ropa, analizan el comportamiento de los consumidores a través de los “street vision” lo que quiere decir que salen a las calles y trabajan con los grupos específicos de consumidores. Por ejemplo en el caso de los niños, se analiza con quien están, dónde van, si van con sus padres o van solos, entre otras características. Además, señaló que “la influencia de la tecnología es impresionante en este grupo…tienen voz y voto para elegir la compra, escogen lo que quieren y se imponen”.
De Patri cuenta con una segmentación de targets importante, el grupo de niños, se clasifica en dos subgrupos, el primero pre-escolares de 3 a 6 años y otro, escolares de 7 a 12 años. Gómez admitió que recientemente están trabajando con el grupo de 13 a 15 años, a quienes los denominan “los teens”. Luego cuenta con la clasificación Junior, la que contempla a jóvenes de 15 a 22 años quienes están más definidos dijo. Otro grupo de consumidores que cuentan con colecciones específicas es de 22 a 30 años a quienes les llaman “contemporáneos”, el grupo de “los clásicos” abarca a las personas de 30 a 35 años y “los tradicionales” son aquellos que tienen de 35 a más años.
Por otro lado, la determinación de una colección que se lanza al mercado ecuatoriano está influenciada por las ferias internacionales. Gómez señaló que “siempre cuentan con dos o tres colores de laboratorio en las colecciones…si pega o no con los consumidores, hay que tomar en cuenta que acá la moda entra tarde y hay veces que podemos estar adelantados, entonces los retiramos y esperamos el momento”.
Gómez comentó cómo se visten los diferentes grupos, uno por uno. En el caso de los contemporáneos, la invitada explicó que las colecciones independientes que se trabajan para este grupo, incluso tienen marcas propias dentro de la tienda departamental.
La ropa o la moda de vestir, un producto que impone estilos de vida y curiosamente, se ve influenciada por éstos cuando ya están adquiridos. Un mercado muy dinámico que llega a pico en la época navideña, levantar la expectativa en los consumidores a través de estos eventos les ha dado resultados, veremos lo que pasa en este 2008.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/153021998″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí