
Fue una de las conferencias llevadas a cabo durante ESOMAR 2011. Participaron como panelistas: Gilbert Heise, head of market research en Vollkswagen, Germany; Jeff Hunter, director iTECH consumer insights en General Mills, EEUU; Joan M. Lewis, global consumer & market knowledge officer en Procter & Gamble Company, EEUU; y Lorna Walters, senior VP global director market research en Reckitt Benckiser, EEUU.
Un panel organizado para que las investigadoras de mercado escuchen a los clientes, corporaciones grandes como dicen sus propios nombres. Este panel que tuvo salón lleno, continuaba con preguntas de público cuando ya la noche llegaba a Amsterdam y la cena de ESOMAR 2011 estaba a tan solo hora y media.
Gilbert Heise de Volkswagen, una de las empresas más grandes del mundo, señaló que las tendencias de los consumidores con las que se enfrentan hoy en día son bastante variables. «Ahora, las dificultades incrementaron con la crisis. Los consumidores no son los mismos que eran antes, han cambiado sus hábitos así que se necesita más investigación y de buena calidad».
«Además las empresas enfrentan la falta de información de muchos mercados, en países como China por ejemplo, las respuestas no se entregan rápido. Seis días para la empresa es demasiado largo, pero para la investigadora es muy corto», dijo.
La segunda ponencia, se tituló: Impacto, juicios, velocidad
En ésta se hizo énfasis en cómo la información impacta en la toma de decisiones, y cómo la información tiene diferentes impactos en los consumidores. Todos están conscientes que los insights impactan directamente en los resultados de la gestión.
La tercera intervención, se tituló: ¿Inspirador o irrelevante?
La gente quiere contar lo que esperan de las empresas y marcas, ellos no están esperando que se les envíe una investigadora de mercado para contar lo que quieren. La idea de P&G se basa en 3 puntos: propósito, presencia y personas.
«Necesitamos gente que nos pongan retos, necesitamos invertir en las personas para construir talento. Necesitamos gente que quiera conocer lo que los consumidores realmente quieren para mejorar su vida. En cuestión de métodos, hay que probarlos todos, pero hay que saber que la industria crece, evoluciona y mejora hacia el consumidor final» dijo el tercer panelista Joan M. Lewis de Procter & Gamble.
La cuarta intervención fue de Lorna Walters de Reckitt Benckiser
«Hay muchas formas de obtener información, hay que pensar en cómo se están haciendo las cosas en investigación. Se habla mucho sobre cómo llegar al cliente en una forma satisfactoria, bueno, eso es justamente lo que las investigadoras tienen que pensar para empezar a llegar mejor hacia los consumidores.
Nota emitida el 20-09-11