Bernardo Traversari
El concepto de Responsabilidad Social ha ido evolucionando con el tiempo, con una actitud de solidaridad con los niveles económicos de carácter caritativo. Para profundizar este concepto nos acompañó en una entrevista, Bernardo Traversari, Director ejecutivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana.
La Responsabilidad Social debe entenderse como una gestión permanente de una empresa y lo que permite es un equilibrio económico-social frente a la comunidad de empresarios.
El comportamiento de un ciudadano proactivo es parte integral de la estrategia de muchas empresas que establece normativas de esta agrupación con el resto de actores, donde la empresa tiene un vínculo como los socios, comunidades, proveedores y los grupos de interés económico.
Es fundamental fijar una serie de valores y principios que conjugan todos estos aspectos y normarlos dentro de la estrategia propia de la empresa, reflejando un agente más amplio, de desarrollo sustentable para las comunidades.
La importancia de un gobiernos corporativo debe guiar las decisiones de la empresa y la vinculación de los grupos de intereses. Una vez que esta decisión fue tomada, la empresa se ve obligada a transparentar su ejercicio de accionar en la sociedad, partiendo desde un enfoque de equidad, justicia con todos los agentes, normas de transparencia frente a todos estos grupos de interés.
Un ambiente de confianza permitirá generar una predisposición favorable con una imagen positiva para la organización, consolidando su posicionamiento con el mercado, partiendo desde el manejo de un gobierno corporativo.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/152955943″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí