Diego Utreras2“El sector turístico y el sector hotelero han sufrido una gran caída debido a la crisis que empezó a finales del 2008 a nivel mundial, además de los problemas que tuvimos en el 2009 con el virus AH1N1 que tuvieron serias repercusiones en el flujo de turistas a nivel mundial (…). En cuanto a las cifras que tenemos del 2009-2008 se reflejó una disminución del 12.5%, 13% en la ocupación de los hoteles en Quito”, dijo Diego Utreras, Secretario General de Hoteles Quito Metropolitano en entrevista con MarketingActivo.

Nacionalmente el tema de la ocupación es muy similar sin embargo en algunos sectores la ocupación se redujo un 25% en los hoteles pequeños. Utreras comentó que dentro de las acciones como ferias y actividades de promoción los resultados no son inmediatos es importante especializar el sector en ciertos aspectos para incrementar el flujo de turismo en ecuador.

“Hay un índice q resultó de una investigación que arrojo que 52 actividades productivas, directas, indirectas o complementarias son beneficiarias de la actividad turística. Lo que nos da la idea de la enorme capacidad que tiene este sector para redistribuir riquezas y generar mejoras en el aparato productivo”, dijo Utreras.

En cuanto al turismo interno hay un trabajo efectivo, señaló Utreras. Dentro de las épocas vacacionales claramente planificadas la programación anticipada ha generado beneficios pues ahora el consumidor puede programar sus viajes, y el empresario puede planear promociones y paquetes para que haya una unión entre estos dos intereses.

La promoción turística del Ecuador ha tomado fuerza durante los últimos años. Utreras expresó que gracias a la operación del fondo de promoción turística, se dio un gran paso para manejar el turismo del Ecuador pues los recursos se direccionaron únicamente a la promoción turística del país.

Utreras comentó que el sector ha modificado sus prácticas profesionales durante los últimos años fomentando la participación del sector privado en las principales ferias internacionales. “Los empresarios se ven respaldados con un país que presenta sus productos y características en condiciones satisfactorias”, añadió.

Nuestro invitado dijo que un elemento fundamental para el sector es la actualización del plan de marketing turístico del Ecuador. Este ha generado cambios importantes en la dirección que tomó el turismo ecuatoriano al atacar a los diferentes mercados. “Hay mercados como los países vecinos en donde se puede explotar adecuadamente una promoción, además del mercado fundamental que casi es el 33% del ingreso total de turistas al país que es el mercado americano”, dijo Utreras.
Una manera de llegar a estos mercados es la creación de nuevos productos con características especiales, procurando identificar las necesidades o perfiles del mercado, mencionó Utreras. Además señaló que es importante enfocar acciones en segmentos como los congresos y convenciones que generan gran dinamismo y beneficios para el sector turístico y hotelero del Ecuador.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154984219″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí