La Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA, por sus siglas en inglés) indicó que la industria cinematográfica pierde miles de millones de dólares en ventas al año debido a la piratería, aunque es difícil estimar el costo exacto. Por esta razón, las empresas toman medidas fundamentadas en la tecnología.
En EE.UU., la MPAA y la Asociación de la Industria Discográfica apoyan un programa de seis pasos coordinado con proveedores de servicio de Internet que usa una serie de medidas legales para bloquear el acceso a la web de los piratas seriales. Verance y PirateEye, una empresa nueva también en California, creen, sin embargo, que pueden combatir la piratería utilizando tecnologías distintas.
PirateEye instala cámaras sobre las pantallas de las salas de cine que pueden detectar los aparatos de grabación en la audiencia y luego envían fotos de los infractores al personal de seguridad. Los sistemas se instalan en los estrenos o en eventos que proyectan material exclusivo y en 25 lugares donde se realizan estrenos o proyecciones.
Sin embargo, Verance incorpora marcas de agua protectoras en la banda sonora de los principales estrenos. Cualquier clase y tamaño de micrófono es detectado por la marca de agua de los sistemas de audio de las salas de cine, las imágenes filmadas con una videocámara o un teléfono celular tendrían la marca, que luego será captada por el reproductor de Blu-ray que detectará si una marca de agua no corresponde con el código de encriptación único del disco, aunque la tecnología no funciona con reproductores de DVD normales.