La transformación digital ha surgido como un nuevo concepto que no tiene que ver únicamente con un mayor uso de tecnología o con una visión innovadora, sino con la capacidad de las organizaciones de proyectarse al futuro y adaptarse al cambio a gran velocidad.

Al respecto, Edgardo Ritacco, director periodístico de Adlatina.com dice que se trata de “un fenómeno indetenible, que arrancó hace menos de una década y ha puesto patas arriba los negocios de todo el mundo. La irrupción de lo digital ha cambiado todos los métodos y sistemas de administración de empresas, reformulado la competencia en el mercado y agilizado todos los movimientos internos y externos hasta extremos impensados hace muy poco tiempo… La transformación digital ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un componente central de la moderna estrategia de negocios. Hoy las marcas tienen necesidad de ser veloces cuando se trata de digital” asevera.

Y sin duda lo vertiginoso de este cambio ha conllevado algunas dificultades. “Cuando los procesos de la nueva área del grupo que se vuelve más digital choca con la parte de la organización que no es muy digital, los glóbulos blancos atacan y quieren acabar con aquella. Si una organización no actúa contra eso inmediata e intencionalmente, la fortaleza de la cultura tradicional de la empresa arruinará las actividades nacientes en la compañía” dice Garth Andrus, líder de capital humano de Deloitte Digital, en entrevista para AdLatina.

Y también ha implicado que las empresas líderes opten por estrategias más agresivas: “Las empresas líderes en transformación digital tienen un 8% de crecimiento y multiplican el ROI por 10 veces. Hemos encontrado que estas empresas tienden más a poner en peligro su modelo de negocio actual gracias a la transformación digital . Es decir, no tienen miedo a canibalizar sus ingresos actuales y habilitan nuevos canales y productos digitales”asegura Javier Iglesias, director de la consultora Opinno México en una nota en Gestión Perú.

Finalmente, recopilamos a continuación 10 tendencias surgidas por la transformación digital,  que detalla Daniel Newman, CEO del Broadsuite Media Grou en un reportaje de AdLatina:
  1. La adaptabilidad es más vital que nunca para el éxito… La transformación digital no es sólo un cambio de tecnología: consiste en aunar el poder de la tecnología con una cultura que abrace el cambio que dicha tecnología produce en la organización.
  2. La experiencia de los usuarios (incluyendo a los empleados) es el fin último de cualquier transformación. Los consumidores son hoy más cautelosos que nunca; se alejan de las marcas que no se alinean con sus necesidades y valores. Una excelente experiencia de usuario es un excelente modo de mantener a los consumidores involucrados y vinculados con la marca.
  3. La innovación proactiva es uno de los mejores caminos para mantenerse competitivo en un mercado en evolución. Las nuevas tecnologías deben ser evaluadas, testeadas, analizadas y juzgadas más rápidamente que nunca.
  4. El abrazo de la fuerza de trabajo remota, ya que la proliferación de la banda ancha y la tecnología móvil permite a los negocios conectarse con talentos top en cualquier parte del mundo
  5. El advenimiento de la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), ahora son más fáciles de implementar que nunca
  6. La aplicación de interfaces de programa (API), esto es, las nuevas herramientas y tecnologías necesitan más de una avenida para su viabilidad, porque de otra forma su valor caería rápidamente;
  7. El Big Data y la analítica (aunque hay una enorme cantidad de data valiosa en el mundo, todavía son pocas las compañías que la están usando al máximo efecto)
  8. La transformación digital conducida por la IoT (Internet of Things), que ofrece un insight imposible de medir dentro de las mentes de los consumidores
  9. La explosión de las smart machines y la inteligencia artificial (AI), y, por último,
  10. La destrucción de los silos, que dará más lugar a la innovación y hará más fácil la colaboración.
Fuentes: Gestión y AdLatina

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí