Andrea Cascante1“La mayor dificulta es la dinámica que tiene el mercado de la construcción. Como visión empresarial tenemos una continua innovación. Al menos cada año tenemos la firme convicción de lanzar un producto nuevo al mercado, tenemos este reto de cómo presentar al mercado un nuevo producto, con qué enfoque y de qué manera hacerlo llegar al cliente.” Dijo Andrea Cascante, Coordinadora de Mercadeo y Comunicación de Plastigama.

Durante la entrevista, Cascante comentó que para su empresa la competencia es algo enriquecedor, mientras mayores opciones hay en el mercado, éste se vuelve más rico y el cliente cuenta una variedad de productos para elegir. “Nosotros tenemos 52 años de experiencia en el mercado y eso es lo que queremos transmitirle al cliente. El mantener un producto garantizado es uno de nuestros pilares fundamentales y nuestro diferenciador más grande”, comentó.

Cascante señaló que la construcción en Guayaquil se ha dinamizado en el sector medio y medio alto. Al compararlo con Quito mencionó que aún falta mucho camino por recorrer, pero ya existen proyectos inmobiliarios patrocinados por el municipio y otros por el estado que son los grandes proyectos a los cuales las marcas del sector de la construcción apuesta para este año,

La construcción en Guayaquil se ha dinamizado para el sector medio y medio alto, creería que comparándolo con el mercado de quito nos falta mucho camino por recorrer. Hay algunos proyectos inmobiliarios patrocinados por el municipio y otros por el estado que serían los grandes proyectos a los cuales todas las marcas del sector de la construcción apostaríamos para este año.

En cuanto al posicionamiento de su marca, Cascante dijo que su empresa siempre ha buscado posicionarse como la mejor opción para los profesionales que diseñan y ofrecen productos con un alto nivel de durabilidad brindándoles garantía a sus proyectos.

“Nuestra estrategia de posicionamiento este año va encaminada al sector predial, hacia el consumidor final que necesita realizar un cambio o que construye su propia vivienda. Y para el sector de la infraestructura, estamos dirigiéndonos a los diseñadores, a las empresas inmobiliarias y constructoras de grandes proyectos.” Dijo Cascante.

Explicó que todos los años Plastigama ofrece capacitación a menor y mayor escala. Al menos una vez al año se realizan seminarios sobre las nuevas tendencias del sector de la construcción.
“Para nosotros es fundamental el mercado de los plomeros. Por eso, hace 4 años creamos el Centro de Capacitación Móvil Plastigama. Este es un camión habilitado para realizar charlas prácticas y teóricas de instalación de nuestros productos.”, comentó Cascante.

Nuestra invitada también habló sobre las estrategias de comunicación de su empresa. “El manejar ATL´s implica una inversión fuerte en medios masivos y lo hemos realizado desde el año 2006, con excepción del año pasado que no tuvimos campaña. Este año retomaremos la campaña porque que nuestro objetivo es llegar al consumidor final y lo haremos por medios masivos ya que es una herramienta que nos permita tener ese alcance.” Explicó.

Cascante señaló que existe un mix de estrategias ATL y BTL dependiendo del presupuesto que tenga el área de mercadeo. El año pasado la empresa invirtió un 40% de su presupuesto en medios masivos y un 60% en otras estrategias. Este año Plastigama ha planeado invertir los porcentajes y se concentrará más en medios masivos.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155137936″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí