Juan y Sandro 3Almacenes Tía maneja las promociones y ofertas como una estrategia constante de venta. Pero además, consideran importantes aspectos como la atención al cliente y la calidad, “no es lo importante solamente el precio, muchos de los competidores creen que esa es la herramienta y mientras ellos lo piensen así, mejor para nosotros que nos dejan esa oportunidad en el camino”, dijo Sandro Sgaravatti, gerente nacional de operaciones. Su proyección para este 2009, es inaugurar más locales para alcanzar los 120 en todo el país; ya que según lo comentó nuestro invitado, para Tía, la crisis es una oportunidad para mejorar.
El local del centro de Quito reinaugurado tuvo algunos cambios favorables para los clientes: se quitó el mezanine, en la parte de arriba serán solo oficinas, los pasillos están más amplios, hay más luz, el piso esta nuevo, entre otras mejoras para brindar mayor comodidad y confianza. Juan Carlos Asencio, supervisor zonal de operaciones, comentó que mucha gente va al local solo para visitarlo, algunos lo hacen hasta dos veces al día y gracias a esta remodelación, se ha hecho un ambiente más propicio para que las personas se sientan a gusto,
Esta cadena de supermercados ofrece ofertas y promociones cada dos semanas en todos los almacenes del país, la gente se ha acostumbrado a este beneficio y cada vez va en busca de la novedad, nos comentaron nuestros invitados. Estas ofertas llevan mucha creatividad, porque no solo consisten en poner el precio más bajo al del producto del competidor, si no que le dan un valor agregado, a través de sorteos, promociones, entre otras. Por ejemplo, en la promoción “vasonando” del año pasado, por un monto determinado de compra, se reclamaban 6 vasos; o la promoción actual de los focos ahorradores, en la que se paga 3 por $1,49. Para este mayo, saldrá la nueva promoción “arma tu vajilla”, con la que por cada 5 dólares de compra + 1 dólar adicional, se llevan tres piezas de melamine: un plato tendido, un plato hondo y un bols de muy buena calidad. Hay 4 diseños frescos y juveniles, se estima que los 3 platos tendrían un costo de $3, mientras que ellos lo dan por $1.
Según Sgaravatti, las promociones ayudan siempre y cuando sean útiles para que los clientes hagan uso del producto, por necesidad. Las promociones cumplen el papel de generar ese tráfico que necesita el local para vender, estas dan resultados dependiendo del marketing, exhibiciones, productos, precios, atención al cliente y todos los aspectos que hagan sentir bien a los clientes. Una promoción tiene una propuesta de valor, que está dada no solo por el artículo en sí, sino por cómo se siente el cliente cuando compra, cómo le atienden y qué tiempo le lleva adquirir esa promoción, mencionó nuestro invitado.
Para el 2009, esta cadena proyecta contar con 120 locales, la idea es continuar creciendo, ya que su negocio es de volumen. Está previsto que para mayo, se abra un segundo local en el Tena y poco tiempo después, se inaugurarán 5 locales en Quito, 5 en Guayaquil, 1 en Portoviejo y 3 en provincia.
Para la distribución en todos estos locales del país, cuentan con un centro de más de 60 mil metros, desde donde abastecen a todo el país diariamente. En Quito hay otro centro regional de distribución que abastece a la sierra y oriente.
Preguntamos a nuestro invitado ¿porqué implementar tantos locales más en época de crisis?, a lo que Sgaravatti respondió: “Para nosotros la crisis es una oportunidad de ser más eficientes, de usar mejor los recursos, de ser más austeros. Por donde al mires una crisis te mejora, te obliga a ser mejor para poder enfrentarla”.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/153569430″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí