Google es la solución que de seguro se te viene a la mente al momento de encontrar respuestas frente a una emergencia. La palabra “guglear” es parte de nuestro lenguaje y tiene su definición según la RAE: “buscar en Internet usando el motor de búsqueda Google”. Pero, ¿sabías qué nuestras emociones influyen en las tendencias de búsqueda?
Quito, 05 de diciembre de 2022.- Hoy en día, las empresas pueden conocer con más facilidad las preferencias de sus audiencias según las búsquedas que realiza en Google. Durante el 2022 en Europa, Oriente Medio y África sus usuarios experimentan emociones intensas mientras navegan por un mundo que trae nuevas noticias todos los días.
En el artículo: “Tendencias de búsqueda de Google 2022: las emociones intensas impulsan las búsquedas” se menciona cómo algunos factores, entre ellos, los geopolíticos, económicos, sociales y ambientales han dado lugar a grandes cambios en la región; esto debido a la incertidumbre por la guerra entre Rusia y Ucrania, y la pandemia por COVID.
En este contexto la salud y la economía personal ha disparado el interés de búsqueda por las “últimas noticias”, queremos estar informados, aunque esta se actualiza cada minuto. En suma, muchos usuarios buscan socializar y recuperar el tiempo perdido tras los años de confinamiento y restricciones.
En Google Trends se puede analizar las búsquedas que realizan los internautas y de acuerdo a su resultado crear el contenido para las distintas audiencias. Tanto la confianza como las preocupaciones influyen en nuestras necesidades y comportamientos. En este año se ha experimentado una dualidad emocional porque hemos sido curiosos y prudentes al mismo tiempo, pero al final del día recurrimos a la búsqueda de Google para obtener respuestas.