“La compañía empezó hace veintidós años con todo lo relacionado con transporte de carga, después de pocos años, hace exactamente 14 años nos vimos en la necesidad de dividir nuestros servicios por solicitud de los clientes y empezó el servicio de tour en chivas”, dijo Elizabeth Peñafiel, Gerente General de la Compañía de Transporte Queen Elizabeth. “La temporada fuerte para el negocio son las Fiestas de Quito, nosotros trabajamos con clientes corporativos y con personas particulares” dijo Katty Cuesta encargada de ventas de la Compañía de transporte Queen Elizabeth.
Las chivas quiteñas se han vuelto una tradición en las fiestas de Quito. Varias empresas ofrecen este servicio para aquellos quiteños y extranjeros que gustan de disfrutar la ciudad de una manera diferente. Un verdadero evento se desenvuelve alrededor de las chivas que incluyen banda de pueblo, canelazos, pitos, banderas y un recorrido de dos horas por los lugares más representativos de la ciudad. Katty Cuesta y Elizabeth Peñafiel nos acompañaron en MarketingActivo para analizar el movimiento comercial de este servicio durante las fiestas de Quito.
Peñafiel comentó que su empresa fue la pionera en este negocio y además en implementar ciertos valores agregados como las seguridades que deben tener las chivas hoy en día por ley. El tour en chiva empezó como un negocio enfocado hacia turistas extranjeros a quienes se les ofrece conocer los atractivos turísticos de la ciudad de una manera diferente. Luego se implementó el servicio de chivas para la noche que poco a poco y gracias a la constancia y a la dedicación hoy en día es un negocio rentable.
Queen Elizabeth cuenta con clientes corporativos fijos para la temporada alta a quienes ofrecen descuentos. “También trabajamos particularmente con grupos de familias o amigos que requieren nuestros servicios” dijo Cuesta. A parte de las fiestas de Quito la compañía trabaja en desfiles, campañas políticas, y además hace algunos meses trabajan conjuntamente con Quito Turismo realizando recorridos culturales por la ciudad.
Según Cuesta las chivas tienen capacidad para 45 personas y los precios varían según el día que vayan a ser contratadas. Para el jueves y el viernes el costo de una chiva es de trescientos veinte dólares e incluye decoración, canelazo, banda de pueblo, dos horas de recorrido y una parada que generalmente es en el centro histórico en la que la gente baja de la chiva para celebrar.
Queen Elizabeth realiza los recorridos según la elección del cliente, y en la parada intermedia ofrecen premios para los que tienen convenios con bares y discotecas que van desde cocteles gratis hasta entradas a los diferentes establecimientos.
Durante este año los días de más demanda son el jueves y el viernes en los que se realizarán entre cinco y seis recorridos diarios en las siete chivas que posee la compañía. El movimiento en este año empezó desde hace quince días y según Elizabeth Peñafiel las ventas y los precios han sido iguales a los del anterior año.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154771753″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]