El día 1 de diciembre del 2009,  María Belén Tinajero de MarketingActivo publicó un artículo en el Diario Hoy referente a la diferencia entre inversión y gasto durante las fiestas de Quito.

Las inversiones del último trimestre del año son interesantes en Quito. Las marcas participan en las fiestas de la capital, como de costumbre, pero hay que pensar en el famoso ROI (Return On Investment – retorno de la inversión). Las promociones y la participación durante una de las épocas más movidas de la capital se exponen  a flor de piel.

La inversión a veces parece ser gasto, pero en realidad suele dar los frutos necesarios para el impulso del año entrante. Fiestas de Quito, no solo son la plaza de toros y los restaurantes que hacen su agosto, son mucho más que esto. Actividades que dejar apreciar las preferencias de los consumidores, el presupuesto  -asignado o no- de los consumidores y las tendencias de  modas.

Quito se viste de gala, las tradiciones enmarcan las actividades, los sitios clásicos de la ciudad se iluminan más que de costumbre y las marcas deben jugar el rol más importante: lucirse como parte integrante de la ciudad y su gente.

Si las actividades realizadas no concentran las tradiciones, hemos observado en años anteriores que se convierten en gastos, en lugar de inversiones. Sin embargo, hay que ser creativos y no recurrir a lo mismo de siempre.

Ahora, las personas también recurren a las marcas por lo que éstas representan y cómo influyen en la sociedad, esta ocasiones fundamental para demostrar el compromiso de las marcas hacia la ciudad y su gente, rescatar los valores humanos y los valores de una sociedad en sí misma.

Hagamos que nuestra inversión deje huella en estas fiestas. No dejemos que nuestro ROI sea negativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí