NCA Asociados y el IE Business School, presentó su informe «Estudio de la Influencia de las Marcas en la Sociedad», en el que se destaca que en los últimos años las redes sociales se han convertido en un espacio para que las marcas en general y en este caso de bebidas, desarrollen sus acciones de marketing y contacten a sus clientes.

Esta investigación analizó el comportamiento en la red de cinco grandes marcas del sector de bebidas en España: Coca Cola, Mahou, Damm, Bacardi y Heineken.

Según el informe Facebook es la herramienta favorita para estas marcas. Todas las marcas, excepto Bacardi, cuentan con páginas web de sitios específicos para interactuar con los clientes.

Estas marcas utilizan con intensidad las redes sociales. Y ven recompensado su esfuerzo con niveles de reputación muy elevados. Además, el ruido que generan las marcas en medios sociales, ven su reflejo en las acciones llevadas a cabo por los usuarios para compartir la actividad social de estas empresas.

Una de las conclusiones del estudio es que un 34% de las marcas tiene una mala puntuación, sin embargo existe un 31% que alcanza un buen resultado. Así también, un 13% de las marcas no realiza ninguna inversión en buscadores y no es posible localizarlas haciendo uso de términos relacionados.

Según el informe, un 27% de las marcas estudiadas no tiene presencia en redes sociales, a pesar de tener una gran inversión en publicidad tradicional.

Un dato interesante del estudio, indica que a pesar de que una marca no esté presente en las redes sociales, los usuarios si realizan comentarios sobre sus productos. En esta situación la marca no puede responder a sus clientes, por lo que mantenerse fuera de las redes parece ser un movimiento equivocado.

Nota emitida el 30-06-11

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí