Cristina Almeida

“En la primera década de este siglo el mundo de las relaciones públicas ha tenido un crecimiento continuo, sostenible; y en los últimos tres años a pasos agigantados. El mundo de las relaciones públicas, muchos lo mencionan como un negocio multimillonario, un negocio que está en un campo donde todas las compañías y organizaciones han demostrado tener una necesidad puntual de comunicar de forma eficiente”, dijo Cristina Almeida, Directora de Publipromueve en entrevista con MarketingActivo.

Almeida comentó que durante el año pasado (un año con crisis en el que las compañías se vieron afectadas de diversas maneras) el sector de las relaciones públicas no se vio tan afectado a nivel latinoamericano como fue en los Estados Unidos y Europa. Nuestra invitada aseguró que su empresa tuvo un crecimiento del 9% facturando alrededor de medio millón de dólares anualmente. Su estrategia estuvo en dar al consumidor final una alternativa distinta basada en la credibilidad.

Las relaciones públicas han tenido un despegue durante los últimos años, a pesar de esto en el Ecuador no encontramos más de cinco agencias especializadas en este sector. Almeida dijo que hay tres factores que los clientes toman en cuenta para trabajar con una agencia. El primero es el nivel de credibilidad que tenga la agencia frente a los medios; el segundo es el equipo de trabajo y el tercero; el nivel de responsabilidad, especialización y confianza que tiene la agencia con el personal que trabaja.

Un aspecto fundamental para generar credibilidad es la confianza entre organizaciones. Almeida comentó que a través de la confianza se puede acceder a las audiencias que la empresa requiere llegar con su mensaje. Además esa confianza se traduce en apertura y honestidad entre la empresa y la agencia, pues ésta última necesita acceso total a la información de la compañía para brindarle una buena asesoría, la agencia se convierte en el máximo responsable de la comunicación de la empresa.

En cuanto a la lealtad entre ejecutivos y organizaciones en torno a las relaciones públicas, Almeida comentó que es un tema muy difícil de manejar, la gente rota entre agencias y se corre el riesgo de perder cuentas. Añadió que su agencia especializa a todo el equipo de trabajo para que todos puedan trabajar a un mismo nivel y así darles seguridad a sus clientes.

Almeida expresó que el 2009 fue un año difícil para los medios de comunicación por lo que las agencias han migrado a las relaciones públicas tradicionales, incluso se ha generado las “relaciones públicas 2.0”, con esta modalidad comunica de forma distinta a los consumidores de las empresas. Esta se basa en las nuevas tendencias como las comunidades, redes sociales y blogs que les brindan la oportunidad de mantener una comunicación directa con los consumidores.

Otra tendencia para el nuevo año es la especialización, Almeida comentó que las prácticas se vuelven más exigentes y que los asesores en relaciones públicas deben entender el negocio de cada una de las industrias que manejan. La tendencia demanda una especialización en diversas áreas para brindar una mejor asesoría a los clientes, una vez que se conoce mejor el negocio en el que están.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154927092″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí