EmBlue, empresa dedicada al email marketing, realizó una prueba para comprobar si la redacción correcta del asunto influye en que un correo electrónico llegue o no al destinatario. Elaboró una base y luego seleccionaron los 10 términos “prohibidos” o “spam words” más representativos: Gratis, Free, Descuento, 100%, Oferta, Llame ya, Urgente, Sexo, Sex y Viagra.
El 74% de los contactos recibieron los correos en spam, y un 26% los visualizó correctamente en su inbox. Las conclusiones del estudio determinaron que si bien se aconseja evitar determinadas palabras en los asuntos no existe un algoritmo comprobado por el cual las palabras provoquen que el correo se dirija automáticamente a no deseado.
emBlue dice que «lo importante a tener en cuenta es que los servicios de correo como Gmail o Hotmail puedan ‘aprender’ de la interacción entre emisor y receptor, así como de los comportamientos de éste último. Este conocimiento sistemático y sostenido en el tiempo se afianzará en la medida en que el remitente establezca una comunicación fluida con el destinatario y logre un reconocimiento por parte de éste».
Además establecieron que Gmail cuenta con una capacidad sofisticada de procesamiento para etiquetar a los emails como spam y Hotmail (ahora convertido en Outlook) también presenta buenos resultados por el uso de la tecnología SmartScreen.
Fuente: iprofesional.com