“Procuramos que el concurso llegue a la mayor cantidad de profesores de escuelas públicas, fiscales, municipales y fiscomisionales. Queremos apoyar a los docentes que trabajan con menos recursos, pero que generalmente le ponen mucha imaginación a su tarea diaria (…). Los ecuatorianos necesitamos tener un acceso más rápido a las tecnologías, queremos ser parte de ese cambio porque vemos que la tecnología ha cambiado muchos aspectos de nuestras vidas, y el rol de los maestros.” Dijo Paulina Paredes, Gerente de Marketing de Microsoft Ecuador, quien estuvo junto a Verónica Ponce, Gerente del Sector Académico y Ciudadanía de Microsoft Ecuador, en MarketingActivo.
Microsoft del Ecuador y Fundación Chasquinet realizaron el segundo Concurso Nacional de Docentes Innovadores, en donde se premió a los mejores proyectos de aula que usan Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Ponce explicó que la empresa cuenta con el programa “Alianza por la Educación” a nivel internacional, el cual empezó hace varios años con la finalidad de apoyar la transformación de la educación en países emergentes. Una de las iniciativas desarrolladas a través de este programa es el Concurso de Docentes Innovadores, en el Ecuador cuentan con el apoyo de Fundación Chasquinet para motivar a los docentes públicos en su participación.
Ponce señaló que contaron con la participación de 117 proyectos, de los cuales se seleccionó a los tres mejores trabajos que representarán al país en las finales latinoamericanas que se llevarán a cabo en Panamá del 25 al 27 de septiembre.
Por su parte Paredes comentó que promocionaron el concurso a nivel nacional, a través de la red que maneja la Fundación Chasquinet; en la cual se encuentran registrados varios docentes públicos. También publicaron varios anuncios a través de periódicos en diferentes provincias del Ecuador.
Según Paredes, la razón por la que Microsoft decidió desarrollar este tipo de proyectos es debido al gran boom tecnológico que vive el mundo. “La educación no puede estar apartada de ese proceso. Los maestros están en contacto con los jóvenes todo el tiempo, y muchas veces los alumnos cuentan con más conocimientos técnicos (…). Por eso los motivamos a través de este concurso para que ingresen a ese mundo que sus alumnos viven a diario.” Añadió.
Ponce explicó que Microsoft se involucra en la educación porque ve la necesidad de brindar una buena educación a los niños para que obtengan todo el conocimiento y las herramientas necesarias pa4ra cuando entren al mundo laboral. “Nuestro objetivo es ayudar a transformar este proceso de la educación. Creemos que se deben lograr cambios drásticos en los modelos tradicionales que se manejan actualmente en la educación”, dijo.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155137037″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]