“Ponemos a disposición de la ciudadanía la oportunidad de acceder a oportunidades. Uno de los objetivos de la Factoría del Conocimiento, donde funciona CONQUITO, es brindar oportunidades a la ciudadanía, en este caso oportunidades tecnológicas”, dijo Adriana Romero, Coordinadora de Proyectos en CONQUITO, en una entrevista con MarketingActivo.

El Municipio Metropolitano de Quito ha organizado diversas actividades para fomentar el desarrollo y el emprendimiento en los quiteños, es por esto que facilita diversas ferias y talleres para la ciudadanía. Además una importante actividad es la Bolsa Metropolitana de Empleo que funciona como intermediario entre el buscador de empleo y el empleador.

Romero comentó que el proyecto cuenta con cuarenta y siete mil personas registradas, como opciones para los empleadores que pueden ingresar de manera gratuita desde la página www.conquito.org.ec. Por otro lado también se realizan capacitaciones para el trabajo para fomentar el autoempleo.

Una de estas es la “Escuela de emprendimiento” en donde las personas pueden aprender lo necesario para empezar una empresa y minimizar el riesgo de inversión. La “Escuela de ventas” está dirigida a asesores comerciales quienes aprenderán a enfrentar cualquier temporada de comercialización en el año.

También cuentan con la “Escuela de contadores para no contadores”, debido a la necesidad de reconvertir o complementar habilidades laborales de muchas personas. Según Romero el tema financiero, contable y de tributación es un eje fundamental para muchos empleos. Por último está el proyecto de “Alfabetización Digital” para acercar a la ciudadanía al uso de las tecnologías.

Romero señaló que luego de adquiridos los conocimientos necesarios las personas pasan al siguiente paso de desarrollo empresarial. Técnicos expertos asesoran a las personas en base a temas puntuales para fortalecer la elaboración de una empresa; en el área financiera, legal, tributaria, de mercadeo y administrativa.

Quienes deseen avanzar con su empresa pueden ubicarse en una de las oficinas proporcionadas por el proyecto de incubación de empresas. Para acceder a esta iniciativa deben contar con un plan de negocios y cumplir ciertos requisitos como presentar soluciones innovadoras y con base tecnológica.

Por último se ofrece un encadenamiento productivo en donde se relacionan a las nuevas empresas para que sean calificadas como exportadoras de sus productos o servicios, cerrando el círculo de asesoramiento por parte de CONQUITO.

Finalmente Romero comentó que la feria “Lo nuevo e las TIC´S”, se llevará a cabo el 24, 25 y 26 de febrero en la Factoría del Conocimiento, esta se realiza como parte del programa de alfabetización digital. Durante los tres días se tratarán diversos temas como arte electrónico, vida digital, productos y servicios, multimedia, soluciones educativas, aplicaciones e-learning, aulas virtuales entre otros.
La entrada a la feria es totalmente gratuita y las puertas estarán abiertas de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. La Factoría del Conocimiento se encuentra ubicada en la Av. Maldonado OE1-172 y Carlos María de la Torre. Durante la feria se harán varias ponencias, demostraciones y presentaciones.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154942187″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí