El nuevo centro de negocios en Quito, denominado Elit, se construirá en 13 hectáreas de terreno propiedad del IESS, que se halla en las Naciones Unidas. El proyecto consta de dos torres, de 40 pisos cada una. Y aunque la altura máxima actual de las edificaciones, según la Secretaría de Hábitat y Territorio, es de 16 pisos, el Municipio aprobó el proyecto como un Proyecto Urbanístico Especial.
La obra está a cargo de la Constructora Villacreces Andrade. Este centro de negocios tendrá 998 oficinas, además de dos helipuertos, con 36 pisos de oficinas corporativas, dos pisos comerciales y dos de atención al público. Además, los promotores intervendrán las aceras, colocará mobiliario público, centro de exposiciones y jardines temáticos. Para evitar problemas con el tráfico vehicular, los promotores prevén la construcción de un paso deprimido para el acceso a las dos torres y la instalación de cuatro nuevas paradas de buses. El estudio realizado por la constructora determinó que en esta zona es posible edificar 2 950 estacionamientos en cuatro subsuelos.
Como parte del Plan de Ordenamiento Territorial, el Municipio definió el límite de la mancha urbana del Distrito. El objetivo es evitar el crecimiento hacia los extremos para densificar la ciudad con las construcciones en altura. Según René Vallejo, secretario de Territorio, las torres de Elit son el primer proyecto en altura que se ejecutará en Quito con fines comerciales.