Matthew Cheng, director de la consultora de marketing digital, ECoupons afirma en un comunicado de prensa que «las compras internacionales han incrementado su popularidad y ahora consumidores de América Latina y Europa pueden aprovechar las ofertas del Ciberlunes y Black Friday que se hacen desde Estados Unidos».
La consultora emitió además un listado de más de 300 tiendas digitales en la que se podrá comprar desde el exterior de los EEUU, tales como Amazon, Macy’s, Banana Republic, Barney’s y JCPenney, entre otras. Muchas de ellas ofrecerán además envíos internacionales gratuitos o con precios reducidos.
Los datos de la Federación Nacional de Tiendas Minoristas de Estados Unidos (National Retail Federation NRF) demuestran que las compras internacionales durante el Ciberlunes 2012 representaron el 5% de las ventas totales en ese día, que ascendieron a 1,465 millones de dólares.
La analista de mercado ComScore proyecta que en Ciberlunes 2015 las ventas online superarán las compras en tiendas del Black Friday.
Fuente: CNNExpansión