Cristina Paez1“El Eye Tracker es una nueva metodología para entender mejor el comportamiento del consumidor frente a nuevas propuestas de comunicación en los distintos segmentos del mercado. Ésta entra al subconsciente del ser humano, y registra reacciones inmediatas de los individuos frente a estímulos que están en el exterior. Sirve para evaluar empaques nuevos, medios impresos, medios en la vía pública, comerciales y páginas web.” Dijo Cristina Páez, Gerente de Marketing de Consultor Apoyo en entrevista con MarketingActivo.

Esta nueva herramienta ayuda a investigar las respuestas inmediatas a estímulos frente a diversos temas de comunicación. Se combina la investigación tradicional y la neurociencia para obtener resultados muy detallados sobre la mirada de los consumidores con respecto a productos, y la comunicación de estos en general.

Páez señaló que este dispositivo sirve para identificar si los individuos ven el logo, el mensaje, si entiendan la comunicación y si están siguiendo el mensaje como se espera que lo hagan. El Eye Tracker analiza la mirada de un individuo y todo lo que ésta capta.

Los resultados de este análisis son presentados en distintos modelos, la información se obtiene de treinta individuos seleccionados del grupo objetivo al que se pretende llegar con la comunicación.

Según Páez muchos publicistas y gerentes de marketing se han visto interesados en este modelo de investigación. El dispositivo funciona con una cámara de alta velocidad y rayos infrarrojos que calibran la pupila de cada participante para conectarse con la parte posterior del cerebro e identificar hacia donde van las miradas de las personas investigadas.

Nuestra invitada comentó que se ha realizado estudios durante varios años para determinar el número adecuado de la muestra que se debía tomar para el análisis. Dentro de estos se determino que treinta casos eran los adecuados para tener resultados eficientes.

Luego de tomada la muestra los resultados son enviados vía online a Londres y regresan analizados en diferentes formatos. Uno de los formatos es con Heat Maps que muestran donde prestaron más atención los individuos variado una gama de colores de amarillo a rojo para indicar mayor o menor atención del aviso comunicacional. El otro formato es presentado con círculos azules que marcan el camino por el que siguió la mirada el individuo y los distintos tamaños de los círculos determinan el tiempo de fijación de la mirada.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154992382″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí