Las procesiones y misas son las actividades que dan sentido a los fieles católicos para conmemorar la Semana Santa. En el año litúrgico cristiano, la Pascua que comienza con el domingo de Ramos. Eucaristías en Iglesias y Catedrales, con procesiones de fieles batiendo ramos. Se celebran ritos solemnes para conmemorar la pasión, muerte y Resurrección de Jesucristo. Celebraciones especiales recuerdan la institución de la eucaristía, confesiones y actos penitenciales.
La recordación mundial también se cumplió en Ecuador. En la Basílica del Voto Nacional, en la capital, se dio la bendición de los ramos a tempranas horas de la mañana.
En Guayaquil, los fieles acuden desde muy temprano a las iglesias, ya sea para asistir a la misa, o para participar en las distintas procesiones. La procesión y misa de Jesús del Gran Poder recorrerá varia calles céntricas de Guayaquil para terminar en la plaza Vicente Rocafuerte.
En la Catedral de esta ciudad, se ha realizado la bendición de los ramos y procesión cada hora desde las 06.45 hasta las 11:45. El Sábado Santo se conmemora el entierro de Cristo, con el rezo de laudes pascuas juveniles; los oficios de vigilia de medianoche inauguran la celebración de la Pascua de resurrección.
El Domingo es el gran día es el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, se celebra con solemnes Eucaristías. Tanto los cristianos católicos romanos como los ortodoxos llaman a la Semana Santa ‘Semana Mayor’ porque en ella conmemoran las grandes acciones y sacrificios de Dios para redimir a la humanidad.