Debido a los últimos inconvenientes que han tenido algunas empresas por el robo de información digital, la industria publicitaria impulsa la adopción de códigos más estrictos para la protección y el cuidado de la privacidad digital.
Según adlatina.com, 98 compañías han acordado cumplir con un programa par autorregular sus prácticas de tracking digital. La lista de estas compañías incluye a anunciantes online como AT&T, Verzion, Dell y Bank of America, además de la mayoría de las cadenas de publicidad, incluyendo AOL, Google, Microsoft, Yahoo y ValueClick.
Peter Kosmala, Gerente General de Digital Advertising Alliance, destacó que se ha visto un gran interés por parte de los anunciantes, agencias de publicidad y cadenas publicitarias para la adopción de este programa de autorregulación.
La privacidad online ha pasado a ser un tema fundamental en el mundo y específicamente en Estados Unidos, en donde el gobierno ha presentado proyectos con el fin de proteger la identidad de la gente y la conducta online.
La urgencia por autorregular el tracking digital ha aumentado en los últimos meses. La Federal Trade Commission en EEUU, ha perseguido aquellas compañías que han dejado de ofrecer a sus consumidores una clara elección sobre si quieren o no continuar siendo monitoreados por propósitos publicitarios.
Según la Digital Advertising Alliance 2.000 millones de avisos han mostrado el ícono de opt-out, con el que los consumidores solicitan no ser monitoreados para fines publicitarios. Sin embargo, a pesar de la creciente adopción de este ícono, un gran porcentaje de los mayores anunciantes no han firmado aún el programa. De hecho de los 200 anunciantes top, medidos por ComScore, 181 no han tomado parte del esfuerzo de la industria.
Fuente: www.adlatina.com