Después de que la OMS publicó el informe Marketing de alimentos ricos en grasas, sal y azúcares para los niños: actualización 2012-2013, algunas empresas planifican sus campañas fundamentadas en una mejor calidad de alimentación para convertirse en Healthy Brands.
Ya sea por una estrategia legal o por una estrategia de posicionamiento, los anunciantes enmarcan sus comunicaciones en los conceptos sano, saludable y bienestar. En este marco, Coca-Cola publicará en Estados Unidos un anuncio con el eslogan «productos de calidad con los que siempre puede sentirse bien», que defiende el uso de edulcorantes bajos en o sin calorías.
De su parte, los iconos del fast-food cambian de imagen, como McDonald’s que creó el programa «Testigos de Calidad», que incluye visitas a las instalaciones y procesos de los proveedores. Además de visitas y anuncios, la empresa asocia su identidad visual corporativa con el concepto de lo sano. En tanto, Burger King se unió al «Compromiso Europeo Kids Pledge», para cambiar la publicidad de alimentos para niños, lanzó los palitos de manzana sin piel con forma parecida a la de las papas fritas y llevó a cabo una campaña para dar a conocer nuevos productos saludables, como la ensalada de manzana y arándanos, los smoothies y frapés de fruta.
Según los analistas marketeros estadounidenses consultados, la tendencia para convertirse en healthy brands tendrá mayor impulso el próximo año.