Ana María González“El ritmo de compras no ha bajado, vemos que hay una estabilidad, vendemos muy bien, estamos vendiendo igual que el año pasado. Al final del mes podríamos ver el balance de cómo nos fue, pero el movimiento en el tema de canje de cupones y el tráfico, vemos que está muy similar al año pasado” dijo Ana María González, Jefe de Mercadeo del Quicentro Shopping, quien junto a Natalia Rodríguez, Administradora de Quicentro Sur y Verónica Londoño, Jefe de Fidelización del grupo DK Management Service; estuvieron en MarketingActivo para hablar acerca del movimiento económico en los centros comerciales.

DK Management Services es la operadora que maneja varios centros comerciales de las principales ciudades del país, entre ellos Quicentro Shopping, Granados Plaza, San Luis Shopping, San Marino Shopping, y con su próxima apertura Quicentro Shopping Sur. Londoño comentó que DK Management realiza una planificación del mix de tiendas, convenientes para el sector en el que está ubicado cada centro comercial, para el área de influencia y para el tipo de segmento que pretenden manejar.

Por su parte, González dijo que Quicentro Shopping enfocó su campaña de navidad al cuidado del planeta. Además del sorteo de dos vehículos híbridos dijo que los clientes pueden canjear sus facturas superiores a cincuenta dólares por una orquídea o un bolso ecológico. Esto con la intención de impulsar un hábito y crear nuevas costumbres.

En cuanto a la planificación, González añadió que forman comités de mercadeo, con los que planifican estas campañas con un año de anterioridad. Además que se involucra mucho a los locales del centro comercial. “DK Management es la operadora y funciona como un paraguas para los centros comerciales. Para las estrategias tenemos los mismos lineamientos pero cada centro comercial tiene su personalidad propia”, dijo.

El Quicentro Shopping cuenta con doscientos treinta locales comerciales incluyendo los que se adhirieron en la reestructuración del patio de comidas. González comentó que para estas épocas tienen una gran limitación de parqueaderos pero cuentan con un convenio con el estadio para la demanda en estas fechas.

En cuanto a los contratos y concesiones de locales Ana María González, dijo que siguen un mismo lineamiento sin dejar de lado las negociaciones en cuanto a precios y el tiempo de concesión. Uno de los parámetros que tiene esta cadena es sobre el manejo de vitrinas, que consiste en mantener una limpieza visual acorde con el centro comercial. Sin embargo, los locales tienen independencia para manejar los descuentos y promociones según sus políticas.

Por su parte Natalia Rodríguez dijo que el Quicentro sur abrirá sus puertas en agosto de 2010, éste contará con trescientos cincuenta locales y tres mil parqueaderos. “Está muy desatendido este mercado, las ofertas son o de mala calidad, o insuficientes, o incómodas. El Quicentro lleva toda la experiencia del grupo DK Management al sur de Quito”, mencionó. Este centro comercial contará con Super Cines, Megamaxi, Mega Kiwi, De Pratti, Casa Tosi, entre otros.
Rodríguez agregó que en cuanto a las estrategias de mercadeo, han realizado sondeos estableciendo que la gente del sector espera más calidad y un lugar que brinde un mejor servicio. Es un mercado de volumen en el que habrá mucha oferta, precios económicos, y outlets, todo dirigido a este mercado sin dejar de lado la línea del grupo DK Management y los locales que están en los otros centros comerciales. Añadió que uno de los puntos angulares que diferenciarán al Quicentro de los otros centros comerciales del sector, es la calidad que brindará a los consumidores, además que está ubicado en el corazón del sur.

Verónica Londoño, encargada de Granados Plaza indicó que este centro comercial es para la comunidad y fue creado con el concepto de “la tienda del barrio”. Ofrece una variedad de locales que le conviene a la comunidad cercana. Este centro comercial cuenta con sesenta locales asequibles para los consumidores. En cuanto a la campaña navideña, dijo que consta de una estrategia totalmente diferente a la realizada por los otros centros comerciales. Granados Plaza organizó una novena en la que participa la gente que vive por el sector generando un ambiente familiar.

En cuanto a la fidelización, Londoño comentó que en el 2009 se creó una base de datos con la que han determinado el comportamiento de los clientes, dónde compran, cuánto consumen y qué preferencias tienen, esto para brindar un mejor servicio a los consumidores. Además en el 2010 se creará un club de fidelización, bajo el concepto de premiar a los mejores clientes.

Nuestras invitadas coincidieron en que la planificación, no sólo de la época navideña, sino del año en general se debe hacer en base a una investigación sobre las necesidades del cliente y de la comunidad en general. “El máximo de nuestros esfuerzos es lo mínimo que podemos hacer por los clientes”, dijo Natalia Rodríguez.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154789846″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí