“Para nosotros han sido muy buenos años, ChevyPlan es una empresa joven en el Ecuador. Estamos seis años y aunque es poco tiempo ya se ha constituido en la mejor alternativa dentro de las empresas de sistema de compra programada. Para nosotros el año 2009 fue un año bastante bueno, tuvimos un crecimiento que llegó al 25% en relación al año 2008. Y el año 2010 arranca con muchas expectativas ya que cerramos el mes de enero con excelentes resultados.» Dijo Arturo Jaramillo, Gerente General de ChevyPlan, y junto a Karolina Puente, Coordinadora de Marketing de ChevyPlan, estuvieron en MarketingActivo.

Jaramillo comentó que cada vez es más importante la presencia y la participación que tiene el sistema de compra programado dentro de la industria automotriz. Hoy en día estos sistemas de compra tienen una participación en el mercado del 10% en el país. “ChevyPlan alcanzó una cifra record el mes pasado con una participación en el mercado del 51%”, dijo.

Existen varias alternativas para la compra de un vehículo, dijo Jaramillo. Se lo puede adquirir de contado, o con un préstamo a una institución financiera; pero los sistemas de compras programadas representan una nueva alternativa a largo plazo para obtener un vehículo sin tener que pagar intereses.

Jaramillo señaló que durante el 2009 la empresa pasó la venta de tres mil planes y su meta para el 2010 es sobrepasar los cuatro mil planes. “Llevamos sobre los cuatro mil vehículos adjudicados, que son clientes que mensualmente participan de asambleas en donde a través de sorteo, licitación o fecha establecida de entrega, los clientes acceden a sus vehículos”.

Nuestro invitado comentó que para este año un segmento importante será el estudiantil, pues este tipo de planes permiten ahorrar poco a poco el dinero suficiente para acceder a un automóvil nuevo. La cantidad mínima para aportar mensualmente es de cien dólares para el vehículo más económico de Chevrolet, el Spark. Después de un año y medio la persona podrá contar con un vehículo y el resto del plazo lo continúa pagando sin intereses.

En cuanto a los puntos de venta, Karolina Puente comentó que los clientes necesitan ver día a día la empresa en puntos de venta, pues al ser un sistema de ahorro es un producto intangible y es necesario generar confianza en el consumidor. “Una persona fuera de ciudades como Quito y Guayaquil necesita acercarse, hacer consultas, realizar la compra o tomar una decisión importante y ver a la empresa en distintas funciones”, dijo.

Además mencionó que la página web de ChevyPlan funciona muy bien para los clientes pues quienes ingresas tienen toda la información de los automóviles en general. Pueden realizarse compras directamente desde la web o solicitar que un asesor comercial visite a la persona interesada.

En cuanto a los consumidores, Puente señaló que las decisiones de compras tanto en la sierra como en la costa son muy diferentes. En la región sierra la gente suele ser más indecisa, desconfiada y tarda más tiempo en tomar una decisión, en la costa las personas toman la decisión rápidamente.

Jaramillo comentó que ChevyPlan se ubica en los Centros Comerciales y en algunos puntos estratégicos para exhibir sus productos y generar la de necesidad de ahorrar para obtener un vehículo.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154943314″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí