“Estamos en un proceso de cambio, pienso que las personas son un poco mas consientes de lo que compran y consumen, pero estamos empezando. Es sumamente importante que exista una educación para el consumidor (…). Si los consumidores somos más exigentes tendremos mejores productos y servicios. La competencia entre las marcas beneficiará al consumidor final y posiblemente ese consumidor final esté dispuesto a pagar un poco más teniendo un mejor servicio o producto”, dijo Roberto Aguilar, Gerente General de Gerencia en entrevista con MarketignActivo.
En la segunda entrega de la entrevista, nuestro invitado habló sobre el comportamiento de los consumidores para el nuevo año, y sobre las nuevas tendencias que se están estableciendo en el mundo y en el Ecuador. Comentó que los consumidores ecuatorianos son poco exigentes en cuanto a la calidad de los productos, es importante educar a la gente para generar una cultura y exigir lo que las marcas ofrecen. Esa educación debería implementarse desde la escuela hasta la universidad pues al adquirir un producto, el consumidor también está obteniendo el valor agregado que ofrece la marca.
Aguilar señaló que la publicidad, estrategias o mix de marketing que ofrecen las marcas se deben cumplir, el consumidor debe exigir lo ofrecido y las marcas entregarlo. Esto también tiene que ver con la segmentación de mercados, pues las marcas deben tener claro el segmento al que se dirige su marca para enfocar directamente sus estrategias al público objetivo.
Por otro lado, Aguilar dijo que las marcas y empresas deben tener en cuenta que estamos entrando en un mundo globalizado. Hoy en día las personas acceden a una infinidad de productos alrededor del mundo a través del internet, las marcas deben globalizar su pensamiento para tener éxito en el futuro. “Dentro de cinco años las empresas que van a poder colocar mejor sus productos, son aquellas que están en internet, que están globalizadas y que pueden manejar otro tipo de alternativas”, añadió.
Es importante que el Ecuador sea un país competitivo donde las restricciones no sean por impuestos de importación demasiado altos, comentó Aguilar. Pues dentro de un tiempo esas restricciones no importaran, con las nuevas tecnologías los consumidores podrán acceder a diversos productos en otros países y esto perjudicará a los negocios locales.
Además recalcó que las marcas deben enfocarse en el público joven que es el consumidor de mañana. Con la tendencia de penetración en internet, las marcas y empresas no pueden obviar las nuevas tendencias. “Todos los negocios actuales deberían estar de alguna manera en internet, sino serán negocios obsoletos.”
Aguilar aseguró que el 2010 será el verdadero inicio de las tendencias en internet de países emergentes como Ecuador y otros países en América Latina. “No va a ser la panacea de los negocios en internet, pero muchas empresas están migrando hacia las nuevas tecnologías para tratar de tener cautivos clientes potenciales”, comentó.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154927214″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]