En la columna de MarketingActivo en Diario Hoy, sección Dinero, escrita por María Belén Tinajero el día 16 de octubre del 2009 se trató el tema de los hábitos de consumo y el precio.
Analizar los hábitos de consumo es determinante para todos los negocios. Pero hasta qué punto los precios de los productos determinan los hábitos de consumo o viceversa. Hasta qué punto los hábitos de consumo determinan los precios de los productos, con esto, nos pasamos a la generación de demanda y oferta en el mercado.
Los ecuatorianos nos habíamos acostumbrado a que la oferta del mercado impuesta por nuestra demanda, pusiera los precios casi automáticamente de los productos y servicios que consumimos, lo cual es óptimo en una economía, pero ahora vemos que los precios se incrementan por razones ajenas a las reglas de la demanda y la oferta.
Desde nuestro puesto, en el departamento de marketing, vemos que los hábitos de consumo contestan al cambio impuesto, la pregunta ¿qué hacer para retener e incrementar los consumidores? Surge en todos los marketeros, los comerciales y las agencias.
El ciclo de nuestro negocio se ve afectado, enfocarnos en los clientes importantes es vital, entre muchas otras “vitales estrategias” que debemos hacer con menor presupuesto y mayores precios de nuestros propios productos.
Pasándonos al lado de los consumidores, las preguntas son: ¿será que los precios nos cambian tanto? ¿Sacrifico los “gustitos” para contener el endeudamiento? ¿Controlo mis gastos al límite? Respuestas que al departamento de marketing le encantaría conocer.