Según un estudio realizado por el tenedor.es, en el 2012 se realizaron más de un millón de reservas on line de restaurantes, lo que generó un volumen de negocio de más de 24 millones de euros al sector de restaurantes.
A principio de 2012 el 15% de las reservas on line se realizaban a través de teléfonos inteligentes, para finales de 2013, las reservas realizadas a través de estos dispositivos alcanzarán el 25% del total. Lo que evidencia una revolución tecnológica que cambia los hábitos de los clientes y de los consumidores al momento de realizar sus reservas.
Por esta razón, en algunos países, el 70% de las campañas móviles de restaurantes utilizan algún sistema de localización.
Aunque los datos pueden variar en función del tipo de negocio o restaurante, el 55% de las empresas del sector de la comida rápida se apoya en la publicidad basada en la proximidad; el 28% utilizó geoperimetraje alrededor de un restaurante y un 17% se dirigió a una audiencia de barrio, aprovechando el potencial de la nueva generación de dispositivos móviles, lo que en muchos casos sirvió casi para triplicar el tráfico de personas hacia los propios establecimientos y locales. Entre las diferentes redes sociales existentes, Foursquare o Facebool figuran entre las preferidas y más populares de esta clase de negocios.
Tajhire Proaño P.