Una nueva alternativa en agencia de viajes se abre al mercado ecuatoriano. María Oriani, gerente regional de Despegar.com, explicó el funcionamiento de la agencia de viajes online que se acaba de lanzar en el país, así como la historia de la misma, la penetración en el mercado hasta el momento, motivaciones y campañas de mercadeo para iniciar el proyecto. José Luis Egas, gerente nacional de Metropolitan Touring y actual aliado de Despegar.com, nos acompañó también en entrevista con Marketing Activo para comentar ciertos datos alrededor del mercado turístico ecuatoriano.
Despegar.com es una opción en línea para la compra de boletos aéreos, reservas para paquetes de de hotel, autos y todo lo que tenga que ver con planes terrestres, explicó Oriani, recalcando que es la agencia de viajes más grande a nivel de América Latina, con una trayectoria de 10 años. La agencia llegó al Ecuador hace un mes, siguiendo la propuesta de expandirse en Latinoamérica; entre los proyectos para este año, están también Costa Rica y Panamá, señaló.
Egas manifestó que Despegar.com puede reemplazar a las agencias de viajes tradicionales, tomando en cuenta dos mercados diferentes y sus necesidades. El mercado del viajero turístico joven, de 18 a 30 años, está en la capacidad de autoabastecerse a través del mercado online de acuerdo a sus requerimientos, mientras que el turista de negocios necesita del asesoramiento de una agencia regular, explicó.
La agencia de viajes online nació en 1999, con la idea de cinco argentinos emprendedores que buscaron una ruta más rápida y sencilla para comprar boletos de avión, contó nuestra invitada. En el 2003, la crisis del internet los afectó, sin embrago, fue la única agencia que sobrevivió; para superar este golpe, Despegar.com buscó expandirse en el mercado, señaló.
Actualmente, la agencia online tiene un 60% de crecimiento en Colombia mes a mes, a pesar de que el mercado está reprimido casi en un 30%, dijo Oriani. “En el Ecuador, la proyección para cierre de mes de una sobre ejecución presupuestal es del 105%, que es maravilloso. Y a nivel de visitas, ha alcanzado un 76% de incremento tan solo en mes”, añadió.
La inversión en marketing a nivel de medios impresos en radio o televisión ha sido nula, sin embargo, el crecimiento se le atribuye a la campaña adwords que funciona en todos los países, aseguró Oriani. Después de que todos los procesos funcionaron perfectamente, se anunció oficialmente el lanzamiento de la agencia y se complementará próximamente la estrategia online con la offline. La campaña adwords inició en Argentina y ha sido una campaña supremamente fuerte y de éxito para Google, acotó.
La inversión inicial del proyecto para el Ecuador fue de 300 mil dólares, principalmente para el personal del call center centralizado en Colombia, desde donde se atienden las llamadas locales, del Ecuador y próximamente Costa Rica y Panamá. Brasil cuenta con su propio call center y Argentina atiende el mercado de idioma español, incluyendo el mercado estadounidense de habla hispana.
Oriani explicó que las expectativas puestas en el Ecuador fueron grandes porque a pesar de que la penetración en internet no es alta, sabían que su potencial es muy bueno. Otra motivación fue la alerta que dieron los ecuatorianos, cuando se vio a 2500 personas registradas en la base de datos de Despegar que trataban de hacer reservaciones pero no podían, entonces se decidió por completo abrir la agencia en el Ecuador, señaló.
Metropolitan Touring tiene un acuerdo comercial con Despegar para cumplir con la función básica de la emisión final. Inicialmente, cuenta con dos personas que se encargan de recibir las ventas que se han solicitado desde Colombia, a través del CRM, para finalmente emitir el tiquete online electrónico al cliente, comentó Egas.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154198515″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]