La empresa española Everilion, especializada en la oferta de aplicaciones SaaS, realizó un estudio que sostiene que conseguir un cliente nuevo cuesta a las pequeñas y medianas empresas 6 veces más que mantener uno antiguo.
Tras su estudio Everilion desarrolló un listado de consejos para que las empresas utilicen el poder de las soluciones en la nube para mantener a sus clientes y obtener mejores resultados.
– Incentivar la repetición de compras: Las empresas deben utilizar sistemas de puntos, catálogos de canje, entre otros sistemas que aseguren que una persona que ha comprado una vez con estas empresas, vuelva a hacerlo.
– Facilitar la compra: La experiencia que el cliente tenga al momento de realizar una compra, debe ser fácil y cómoda. El comprador debe encontrar todas las opciones de pago posible: tarjetas de crédito, efectivo, pago mediante dispositivo móvil, cheque, etc.
– Servicio post-venta y tiempos de respuesta: Se debe ofrecer un buen servicio de post-venta, desde la gestión de reclamos, hasta el seguimiento del cliente para obtener la retroalimentación sobre el producto adquirido. Las respuestas al cliente deberán ser rápidas para que este sienta que la empresa está “cerca”. A través de la tecnología, y el sistema en la nube, se puede conocer la respuesta del cliente al instante, y se puede mejorar el servicio de post-venta mediante nuevos canales de comunicación: email, dispositivos móviles, etc.
– Campañas promocionales personalizadas: Los clientes deben recibir únicamente las ofertas en las que están interesados, por tal motivo, las campañas deben ser personalizadas y basadas en compras anteriores. De esta manera el cliente sentirá que la empresa conoce sus gustos, y las empresas a su vez, evitarán cansar al cliente con ofertas poco atractivas para ellos.
– Nuevos canales de comunicación: La empresa debe estar donde está su cliente, es decir, si la tendencia es usar dispositivos móviles, las empresas deben hacerles llegar ofertas y promociones por este medio. La nube permite que en una sola consola se recoja la información de los clientes para evitar el envío de ofertas repetidas o irrelevantes.