DSC09655 DSC09657

MarketingActivo realizó un panel en el que participaron Juan Lorenzo Barragán, Director de Azuca Diseño y Comunicación Visual; y Pablo Iturralde, Director de la Revista Retrovisor. Ellos nos acompañaron para hacer un análisis del estado de la marca país ecuatoriana y los cambios que ha tenido últimamente. “Han pasado 6 años desde el lanzamiento de la anterior marca país y el nuevo Ministro Turismo, tal vez por entusiasmo y empujado por ciertos asesores de este gobierno, se lanzó a la palestra con un nueva imagen turista que a los 5 minutos convirtió en marca país (…). Ésta aún no está posicionada en el mercado, pero que ya se ha visto una gran oposición por parte de la gente involucrada en el sector turístico”, señaló Barragán.

Qué es lo que está pasando con la marca país del Ecuador, fue en general el tema de éste panel en el que Iturralde empezó denunciando la falta de democracia para elegir a las agencias o diseñadores gráficos que se han encargado de la imagen del país durante este gobierno. “Con desagrado veo que el Ecuador ahora está siendo representado por marcas salidas de lo fácil y rápido; de alguna manera tienen vinculaciones políticas e ideológicas que no permiten que se logren los resultados que se podría obtener con la experiencia de los buenos profesionales del país.”

Por su parte Barragán relató su experiencia, pues su empresa fue la que diseñó la imagen turística que tenía el Ecuador desde hace seis años hasta el mes de octubre de este año.

En el año 2002, su empresa participó en un concurso de ofertas para crear la marca turística del país. Debido al poco tiempo y bajo presupuesto, Barragán propuso crear un sistema gráfico con una tipografía potente se convirtió en el logotipo del Ministerio de Turismo.

Con el evento Miss Universo llevado a cabo en el 2004, el logotipo tuvo que ser reformado y por decisión del ex Presidente Lucio Gutiérrez y la ex Ministra de Turismo Gladys Eljuri, decidieron lanzar esta imagen como marca país.

Pablo Iturralde señaló que al hacer una revisión de las marcas estatales anteriores, se ve una cierta lógica además de mucho profesionalismo; así como elementos que hacían que todas las marcas tengan algo en común que representaba lo que cada una significaba. “Mi sorpresa con este gobierno es que se está planteando reinventar todo, y no se está haciendo un análisis del pasado, una revisión del presente y un planteamiento hacia el futuro; sino que son soluciones gráficas de baratija, con poca calidad y poca efectividad”, expresó.

A esto Iturralde añadió: “quien está manejando ahora las soluciones gráficas e identidad corporativa de las instituciones públicas, no es importante el elemento visual, sino que a través de la comunicación se mantenga al Presidente Correa en el poder”.

Finalmente, Barragán señaló que es importante separar la marca país de la marca turística ya que las dos están dirigidas a mercados completamente distintos. “Creo que fue un gran error haber cambiado la marca turística, pues según estudios de mercado y el plan de marketing turístico presentado en el 2009, la marca anterior estaba muy bien posicionada y en ciertos casos como la mejor de la región”, dijo.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155242186″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí